Dictamen del Conde de Gausa sobre el plan de cobertura militar para el Camino de Andalucía presentado por D. Joaquín de
Itúrbide
Título:
Dictamen del Conde de Gausa sobre el plan de cobertura militar para el Camino de Andalucía presentado por D. Joaquín deItúrbide
Resumen:
Fragmento de texto en que Miguel de Múzquiz y Goyeneche, I conde de Gausa, matiza las ideas propuestas por Itúrbide en relación a la lucha contra el bandolerismo y el contrabandoDescripción:
En este texto, el I conde de Gausa matiza y corrige algunas de las ideas propuestas por Joaquín de Itúrbide para proteger las rutas terrestres de bandidos. Frente a la propuesta anterior que pretendía posicionar las tropas con un carácter localizado, la nueva pretende dar una cobertura en todo el territorio, así como una mayor libertad para obrar a las guarniciones para que consiguieran imponer la seguridad. En un contexto general, la militarización del orden público en una fecha tan tardía como la de 1780, obedecía a unos condicionantes concretos. Desde esta década se había hecho patente la inseguridad de las rutas terrestres, sobre todo a raíz de la proliferación de bandidos que provocaban una inseguridad generalizada, la cual se reflejó en la opinión pública. Este bandolerismo se había reforzado con otros delitos como el contrabando del tabaco a causa del incremento de su precio. Esta última actividad se había multiplicado en Extremadura y en la frontera con Gibraltar. La monarquía no podía tolerar esto, por lo que se atendieron propuestas para solucionar ambos problemas.Cronología:
XVIIITipo:
Fuente históricaFuente:
PALOP RAMOS, José Miguel. La militarización del orden público a finales del reinado de Carlos III: la Instrucción de 1784. Revista de Historia Moderna, [S.l.], n. 22, p. 453-486, oct. 2004. ISSN 1989-9823.Idioma:
castellanoAutor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
PALOP RAMOS, José Miguel y Revista de Historia ModernaColección
Cómo citar
“Dictamen del Conde de Gausa sobre el plan de cobertura militar para el Camino de Andalucía presentado por D. Joaquín de
Itúrbide”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 2 de octubre de 2023, https://www.modernalia.es/items/show/1776
Itúrbide”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 2 de octubre de 2023, https://www.modernalia.es/items/show/1776