Razones del fracaso del asedio a Gibraltar de 1727 según Ignacio López de Ayala
Título:
Razones del fracaso del asedio a Gibraltar de 1727 según Ignacio López de AyalaResumen:
Fragmento de texto del libro "Historia de Gibraltar" en el que Ignacio López de Ayala apunta a la falta de organización de la logística en el asedio de Gibraltar acontecido en 1727Descripción:
El Peñón de Gibraltar fue ocupado por una flota angloholandesa en medio de la Guerra de Sucesión Española, concretamente en 1704. Los intentos por recuperar el peñón se mostraron infructuosos como el llevado a cabo el mismo año. Una vez consolidado en el trono, Felipe V interrogó a los expertos en materia militar sobre una tentativa de recuperar el dicho peñón. Sin embargo, yal y como dice Armando Alberola Roma, la mayoría de las opiniones de los expertos no compartían la opinión de asediar el peñón por su buena situación geográfica y por la superioridad de la flota inglesa. El monarca decidió desatender estos consejos y apoyarse en aquellos que eran proclives a realizar esta empresa, produciéndose el asedio en 1727. Efectivamente, este resultó en un fracaso, y en parte debió de haber jugado gran importancia la imprudencia en la organización de la logística para afrontar un objetivo de tales características.Cronología:
XVIIITipo:
Fuente históricaFuente:
ALBEROLA ROMÁ, Armando. Los ingenieros militares en el sitio de Gibraltar de 1727 : notas acerca de las dificultades de un "arma sabia". Revista de Historia Moderna, [S.l.], n. 22, p. 271-290, oct. 2004. ISSN 1989-9823.Idioma:
castellanoFecha:
1782Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
ALBEROLA ROMÁ, Armando y Revista de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Razones del fracaso del asedio a Gibraltar de 1727 según Ignacio López de Ayala”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1775