Queja del marqués de San Germán por la actitud de ciertos obispos al permitir quedarse a moriscos que no cumplen con los preceptos de la provisión real llamada declaración de las dudas
Título:
Queja del marqués de San Germán por la actitud de ciertos obispos al permitir quedarse a moriscos que no cumplen con los preceptos de la provisión real llamada declaración de las dudasResumen:
Disconformidad del marqués de San Germán ante el procedimiento de algunos obispos que dan provisión para quedarse a moriscos que no cumplirían con la normativa de la provisión realDescripción:
La orden de expulsión de los moriscos en 1609-1610 planteó numerosos problemas con respecto al espectro de población morisca susceptible de ser echada. A pesar de que en un principio la orden era taxativa para todos los moriscos, la insistencia del marqués de San Germán para que el monarca especificara a quien se tenía que expulsar implicó la publicación una provisión real llamada “declaración de las dudas”. Esto se daba por necesario ante los numerosos casos en los que la población morisca se encontraba enlazada familiarmente con cristianos viejos, lo que generaba un gran problema a la hora de dar soluciones al problema. Según esta provisión las moriscas casadas con cristianos viejos podían quedarse, pero los moriscos casados con cristianas viejas tenían que exiliarse con los hijos, siendo opción de la mujer el marcharse con ellos o quedarse rompiendo el matrimonio. La publicación de esta provisión permitió a algunos obispos como el de Cartagena o el de Córdoba acogerse al quinto punto donde se especificaba que los descendientes de moriscos convertidos sinceramente antes de la gran reducción podían quedarse. A tal efecto, los obispos elaboraron listas de las personas que podían quedarse algo que retrasó las operaciones de expulsión. A tales efectos, el marqués de San Germán presentó sus quejas ante estas actitudes, pues con ello los obispos estarían camuflando a personas que no habrían tenido una fe tan sincera como la provisión indicabaCronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Boeglin, M. La expulsión de los moriscos de Andalucía y sus límites. El caso de Sevilla (1610-1613). Cuadernos de Historia Moderna, 36, 89-107.Idioma:
CastellanoFecha:
1610Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Boeglin, M.Cuadernos de Historia Moderna
Descripción del enlace:
Queja del marqués de San Germán por la actitud de ciertos obisposGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Queja del marqués de San Germán por la actitud de ciertos obispos al permitir quedarse a moriscos que no cumplen con los preceptos de la provisión real llamada declaración de las dudas”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2002