Problemas para el embarco de los moriscos pobres en Écija
Título:
Problemas para el embarco de los moriscos pobres en ÉcijaResumen:
Dificultades que traslada al rey Juan de Mendoza a propósito de la incapacidad de los moriscos de Écija para hacer frente al coste del embarqueDescripción:
La expulsión de los moriscos supuso un gran reto logístico por parte de la Monarquía Hispánica a principios del siglo XVII. A pesar de que la decisión de la expulsión se había presentado en el momento oportuno (en el contexto de la Pax Hispánica), los medios reunidos fueron mayoritariamente deficientes para ejecutar la orden. A ello había que sumar todo tipo de problemáticas derivadas de la particularidad de las órdenes dadas sobre todo en Andalucía donde se había prohibido a los moriscos llevarse sus dineros y metales preciosos. Del mismo modo, los costes de desplazamiento tenían que ser sufragados por los mismos moriscos algo que presentaba muchas dificultades por el hecho de que era una población mayoritariamente pobre. La situación de algunos llegó a ser tan desesperada que acabaron pidiendo ser vendidos como esclavos (por el hecho de que los esclavos no tenían que irse) para mantenerse en tierras de cristianos junto a sus familias, tal fue el caso de los de Écija.Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Boeglin, M. La expulsión de los moriscos de Andalucía y sus límites. El caso de Sevilla (1610-1613). Cuadernos de Historia Moderna, 36, 89-107.Idioma:
CastellanoFecha:
1610Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Boeglin, M.Cuadernos de Historia Moderna
Descripción del enlace:
Problemas para el embarco de los moriscos pobres en ÉcijaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Problemas para el embarco de los moriscos pobres en Écija”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2001