Publicística asutracista que llama a la defensa de Barcelona y a su causa por encima de los vínculos familiares
Título:
Publicística asutracista que llama a la defensa de Barcelona y a su causa por encima de los vínculos familiaresDescripción:
En la Guerra de Sucesión Española se dio un enorme protagonismo de las mujeres que no se suele tratar. Al igual que los hombres, las mujeres habían ejercido un rol de gran importancia a lo largo del conflicto armado. En este caso, el estudio que hace Rosa María Alabrús nos lo confirma para el caso barcelonés, donde las mujeres acapararon un gran papel en la publicística austracista. Su papel podía ocupar un amplio espectro: madres, guerreras, espías, sanadoras etc. En este caso, la publicística intenta cohesionar a la población barcelonesa ante el recrudecimiento del asedio borbónico. El grado de implicación que se requería tenía que ir más allá de los vínculos familiares ante la imperiosa necesidad de combatir a un enemigo que cada día estrangulaba más la capital del Principado. Para ello, se ilustra un caso familiar en el que una mujer entrega al hijo que ha tenido con su amante con la intención de no volverlo a ver por haberse pasado a las líneas del enemigo. Sin duda se tratan de publicaciones que buscan transmitir consignas específicas, así como comportamientos ejemplarizantes para concienciar a la población.Cronología:
XVIIITipo:
Fuente históricaFuente:
Alabrús Iglesias, R. M. (2010). La opinión sobre las mujeres austracistas y el imaginario religioso en los sitios de 1706 y 1713-1714 en Barcelona. Cuadernos de Historia Moderna, 35, 15 - 34.Idioma:
CastellanoFecha:
1714Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Alabrús Iglesias, R. M. y Cuadernos de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Publicística asutracista que llama a la defensa de Barcelona y a su causa por encima de los vínculos familiares”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2078