Navegar por los elementos (9 total)
- Etiquetas: Marina
Queja del capitán Sancho de Archiniega a Felipe II por el nombramiento de personas poco aptas al frente de las naos que custodian Vizcaya
Intercesión de Ignacio María de Álava para un nuevo ascenso de su hijo en el cuerpo de fuerzas navales
Elogio al rey Carlos III por José de Guevara Vasconcelos en 1779
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Carlos III, Comercio, Ejército, Ilustración, Indias, José de Guevara Vasconcelos, Liberalismo, Marina, Reformas, Siglo XVIII, Sociedades de amigos del país
Carta de José Bermúdez a José Vázquez de Figueroa sobre el decreto de las Cortes Generales y Extraordinarias
Queja de Jorge Juan, capitán de la Compañía de Guardias Marina contra la selección del personal por cuestiones sociales
Criterios de selección del cuerpo de guardiamarinas
Disculpas que pide un militar vasco por los errores que pueda cometer al hablar en la lengua castellana a la que no está habituado
Lista de los muertos y heridos en el navío Bahama en el combate de Trafalgar
Etiquetas: 1805, Atlántico, Batalla de Trafalgar, Batalla naval, Cádiz, Contienda, Ejército, España, Francia, Guerra, Inglaterra, Mar, Marina, Mediterráneo, Militar, Siglo XIX
Kalendario manual y guía de forasteros en Madrid
Etiquetas: Academias, América, Arzobispos, Audiencias, Biblioteca Nacional de España, Brigadieres, Caballeros, Calendario, Carlos III, Carlos IV, Chancillerías, Consejos Reales, Corregidores, Diplomacia, Economía, Ejército, Embajadores, España, Estado militar, Fallecimientos, Fernando VII, Gaceta, Gazeta, Gobernadores, Guia, Guia de Forasteros, Honores, Iglesia, Imprenta Real, Indias, Intendentes, Isabel II, Juntas, Justicia, Madrid, Marina, Mariscales de Campo, Matrimonios, Nacimientos, Nombramientos, Obispos, Órdenes Militares, Política, Provincias, Seminarios de Nobles, Siglo XIX, Siglo XVIII, Sociedades Económicas
Elemento Destacado
Instrucciones de Lord Liverpool a Wellington de no arriesgar el ejército inglés contra las tropas napoleónicas en la Península Ibérica

La invasión Napoleónica comportó la ocupación de España y Portugal a partir de 1808. Con esta se había producido un derribo de ambos gobiernos por lo…