Navegar por los elementos (128 total)

  • Colección: Gráficos

Ejecutados en Valencia (1450-1500)

Ejecutados en Valencia (1450-1500).png
Durante la edad moderna, la justicia punitiva era administrada tanto por los funcionarios del rey como por el poder inquisitorial, el cual disponía de sus propios tribunales. Además de los delitos tradicionales como el hurto, la estafa, la piratería…

El funcionamiento de una letra de cambio a finales de la Edad Media

El funcionamiento de una letra de cambio.jpg
A finales de la Edad Media y principios de la modernidad, las letras de cambio fueron uno de los elementos fundamentales para la transferencia de capital entre los distintos territorios europeos y mediterráneos. Los principales agentes que…

Encomienda de mujeres secuestradas o manifestadas por palabra matrimonial en la Diócesis de Zaragoza (1700-1810)

Encomienda de mujeres secuestradas en la Diócesis de Zaragoza (1700-1810).jpg
A inicios de la modernidad, y tras el Concilio de Trento (1545-1563), la Iglesia estimó que loa matrimonios católicos se basaban en la libertad de elección de los contrayentes. En efecto, la unión matrimonial debía ser ratificada por el hombre y la…

Entierros en Santafé (Virreinato de Nueva Granada), 1739-1810

Vol. 15, 34, 2023.png
El gráfico representa la evolución de los enterramientos producidos en Santafé entre 1739 y 1810, destacando las fluctuaciones de mortalidad causadas por las epidemias de viruela y sarampión. Se traza así una línea de mortalidad durante los brotes de…

Epidemias de peste en España: siglos XVI y XVII

Epidemias de peste en España - siglos XVI y XVII.jpg
La epidemia de la peste tuvo en España una manifestación temprana. Ya desde los siglos VI-VIII en la península se tiene constancia de brotes de peste por la franja mediterránea. Durante el siglo XIV apareció en Europa la Peste Negra, una epidemia…

Escuelas de Gramática en Extremadura: implantación y financiación (siglo XVIII)

Escuelas de Gramática en Extremadura - implantación y financiación (siglo XVIII).jpg
Durante la Edad Moderna la enseñanza de las letras medias no siguió un plan organizado; antes bien, fueron un conglomerado de enseñanzas entre el aprendizaje de las primeras letras y la universidad. En este nivel intermedio se incluían los colegios…

Estacionalidad de la mortalidad de los expósitos en Tenerife, 1752–1794

Estacionalidad de la mortalidad de los expósitos en Tenerife, 1752–1794.jpg
El comportamiento de la mortalidad de los expósitos en Tenerife estuvo condicionado por el paso de las estaciones, pues durante los meses más duros del año, en invierno y verano, las temperaturas llegaban a sus extremos en la isla y se registraba una…

Estacionalidad del trabajo por sexos. S’Estorell, 1658–1673

Estacionalidad del trabajo por sexos. S’Estorell, 1658–1673.jpg
La demanda de trabajo asalariado agrícola presentó una alta estacionalidad, limitando las posibilidades de convertir este en una fuente de ingresos periódica. A ello contribuía el desarrollo del capitalismo agrario, que desembocó en una…