Navegar por los elementos (128 total)
- Colección: Gráficos
Ejecutados en Valencia (1450-1500)
El funcionamiento de una letra de cambio a finales de la Edad Media
Etiquetas: Comercio, Economía, Letras de cambio, Préstamos, Transacciones
Enajenaciones territoriales sufridas por las órdenes militares castellanas en tiempos de Carlos I y Felipe II
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 4.- Mundo rural / Mundo urbano, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Carlos I, Desamortización, Felipe II, Orden de Alcántara, Orden de Calatrava, Orden de Santiago, Órdenes Militares, Señorío jurisdiccional, Siglo XVI, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales
Encomienda de mujeres secuestradas o manifestadas por palabra matrimonial en la Diócesis de Zaragoza (1700-1810)
Encomiendas asignadas a militares miembros de las Guardias Reales y el Ejército Regular en 1730
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, Comendadores, Ejército Regular, Encomiendas, Felipe V, Guardia Walona, Guardias Reales, Militares, Órdenes Militares, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales
Entierros en Santafé (Virreinato de Nueva Granada), 1739-1810
Epidemias de peste en España: siglos XVI y XVII
Etiquetas: Andalucía, Cádiz, Cartagena, Cartografía, Castilla, Cataluña, Córdoba, Corona de Aragón, Demografía Histórica, Enfermedades, Epidemias, Extremadura, Hospitales, Jaén, Málaga, Medicina, Mortalidad, Pandemias, Peste, Regiones españolas, Reino de Murcia, Santander, Sevilla, Siglo XVI, Siglo XVII
Escuelas de Gramática en Extremadura: implantación y financiación (siglo XVIII)
Estacionalidad de la mortalidad de los expósitos en Tenerife, 1752–1794
Etiquetas: estacionalidad, Expósitos, Isla, Islas Canarias, Mortalidad, Niños, Siglo XVIII, Tenerife
Estacionalidad del trabajo por sexos. S’Estorell, 1658–1673
Etiquetas: Agrícola, Agricultura, Agro, estacionalidad, Estaciones, Mallorca, Mujer, Siglo XVII, Trabajo, Trabajo femenino, Vida laboral
Elemento Destacado
Romance que ensalza el papel de las mujeres barcelonesas en el asedio que padeció su ciudad en 1706

En la Guerra de Sucesión Española las mujeres tuvieron un papel relevante en el desarrollo de los acontecimientos. A juzgar por las publicaciones del…