Navegar por los elementos (2305 total)
Población de las diócesis de Castilla y León en el siglo XVII a partir de las bulas de la Santa Cruzada
Esclavitud y servidumbre frente a libertad en la obra de Diderot
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Catalina la Grande, Denis Diderot, Esclavitud, Esclavos, Hombres libres, Ilustración, Libertad, Pensamiento político, Rusia, Servidumbre, Siervos, Siglo XVIII, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Densidad demográfica de las diócesis de Castilla y León durante el siglo XVII a partir de las bulas de la Santa Cruzada
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, Bula de la Santa Cruzada, Castilla y León, Crisis del siglo XVII, Demografía, Demografía Histórica, Densidad demográfica, Diócesis de Ávila, Diócesis de Burgos, Diócesis de Ciudad Rodrigo, Diócesis de León, Diócesis de Osma, Diócesis de Palencia, Diócesis de Salamanca, Diócesis de Segovia, Diócesis de Valladolid, Diócesis de Zamora, Población, Siglo XVI, Siglo XVII, TC1: Temas demográficos
El proceso de «affranchissement» o civilización de un imperio según Diderot
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Affranchissement, Barbarie, Catalina la Grande, Civilización, Denis Diderot, Emancipación, Estado, Ilustración, Imperios, Liberación, Naciones, Pensamiento político, Política, Rusia, Siglo XVIII, TC4: Temas políticos e institucionales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Comendadores de las órdenes militares castellanas pertenecientes a la nobleza titulada hacia 1729
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Comendadores, Encomiendas, Felipe V, Nobleza titulada, Órdenes Militares, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales
Perfil socioprofesional de los solicitantes de hábito y los caballeros profesos en las órdenes militares españolas en la segunda mitad del siglo XVI
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Administración, Caballeros, Eclesiásticos, Memoriales, Mercedes de hábito, Militares, Órdenes Militares, Regidores, Servidores palatinos, Siglo XVI, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales
Encomiendas asignadas a militares miembros de las Guardias Reales y el Ejército Regular en 1730
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, Comendadores, Ejército Regular, Encomiendas, Felipe V, Guardia Walona, Guardias Reales, Militares, Órdenes Militares, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales
Grupos socioprofesionales beneficiarios de encomiendas de órdenes militares castellanas en 1730
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres vida cotidiana y ciclo vital, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Casa Real, Comendadores, Cortesanos, Encomiendas, Felipe V, Militares, Mujeres, Órdenes Militares, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales
Caballeros de oficio militar en las órdenes militares españolas durante la Edad Moderna
Etiquetas: 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, Caballeros, Ejército, Militares, Orden de Alcántara, Orden de Calatrava, Orden de Montesa, Orden de Santiago, Órdenes Militares, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales
Mercedes de hábito para religiosos de la Orden de Montesa otorgadas por Felipe IV
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Clero regular, Clero secular, Conventos, Conventuales, Felipe IV, Freiles, Mercedes de hábito, Orden de Montesa, Órdenes Militares, Parroquias, Religiosos, Señorío jurisdiccional, Siglo XVII, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Elemento Destacado
Descripción del archivo Altamira por parte de Nuñez Roldán

El Archivo Altamira es un compendio de documentos correspondiente al archivo de los condes de Altamira, el cual quedó disperso con la ruina de la…