El proceso de «affranchissement» o civilización de un imperio según Diderot

42. Recurso Modernalia Affranchissement civilización naciones.PNG

Título:

El proceso de «affranchissement» o civilización de un imperio según Diderot

Resumen:

Fragmento de texto de Denis Diderot sobre el concepto y el proceso de civilización y «affranchissement» de las naciones y los imperios contenido en una obra titulada Sur la civilisation de la Russie hacia el último tercio del siglo XVIII.

Descripción:

Tras una estancia en Moscú en la corte de la zarina Catalina II —la Grande—, Denis Diderot vuelve a París en 1774, donde sigue escribiendo sobre Rusia y, especialmente, sobre sus posibilidades de «civilización» de su imperio. Ello le lleva a reflexionar sobre el concepto y las formas de alcanzarla, en un proceso que, a su juicio, es largo y difícil.

Civilización como proceso es lo mismo que decir «affranchissement», que puede traducirse como emancipación o liberación. Son conceptos que se superponen. Para lograr la consecución de estas ideas es necesaria una obra política. Sin embargo, es un proceso volátil y débil, muy expuesto a la contingencia, que puede hacerlo retroceder fácilmente. Así, dice Diderot que la ineptitud, la indolencia, la envidia o la predilección de un rey por costumbres antiguas o por la tiranía pueden destruir lo conseguido previamente durante dos o tres reinados. Las naciones, señala, pueden oscilar rápidamente de la barbarie al estado político y viceversa. Es por eso que, más que a la sabiduría o el buen hacer de los soberanos, Diderot piensa que el proceso civilizatorio está más bien ligado a las circunstancias que puedan afectar al «aplomo» y la estabilidad imperfecta del estado. Se pregunta, finalmente, si esas circunstancias y causas imprevistas permitirán que se consoliden los esfuerzos que se están dando en Rusia, sobre lo cual tiene serias dudas.

Cronología:

XVIII

Destinatarios:

Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Fuente histórica

Formato:

Texto

Fuente:

Ezequiel Adamovsky, «Diderot en Rusia, Rusia en Diderot. El papel de la imagen de Rusia en la evolución del pensamiento político del último Diderot», Studia Historica. Historia Moderna, 22 (2000): 270.

Idioma:

Francés

Fecha:

Entre 1774 y 1780

Autor del registro:

Álvaro Sánchez López de Vinuesa

Identificador:

De la revista: ISSN 2386-3889
De la impresión: ISSN 0213-2079

Derechos:

© Ezequiel Adamovsky

Geolocalización

Colección

Cómo citar

“El proceso de «affranchissement» o civilización de un imperio según Diderot”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 21 de enero de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2573