Navegar por los elementos (2301 total)

Precios del arroz en Valencia, según la correspondencia mercantil de los delegados en la ciudad de la compañía toscana de Francesco di Marco Datini (1393-1395)

Precios_de_arroz_en_Valencia.jpg
El producto arrocero valenciano ha gozado de gran popularidad internacional. Su comercialización era una importante fuente de ingresos para los campos de Valencia y zonas colindantes, así como para los comerciantes. La valía del producto para la…

Precio del trigo y precio de la cebada en la España del siglo XVII (Medias anuales)

Precio del trigo y precio de la cebada en la España del siglo XVII (Medias anuales).jpg
Distintas consideraciones se han vertido sobre la evolución de la economía española durante el siglo XVII donde se reconocía una existencia de una crisis generalizada y prolongada en la España de los mal llamados Austrias menores. Sin embargo,…

Precio del trigo y precio de la carne en la España del siglo XVII (medias anuales expresadas en números índice)

Precio del trigo y precio de la carne en la España del siglo XVII (medias anuales expresadas en números índice).jpg
Distintas consideraciones se han vertido sobre la evolución de la economía española durante el siglo XVII donde se reconocía una existencia de una crisis generalizada y prolongada en la España de los mal llamados Austrias menores. Sin embargo,…

Precio del pan en Trujillo (Cáceres) entre 1551 y 1610

Precio del pan en Trujillo (Cáceres) entre 1551 y 1610.jpg
Como en otros tantos lugares castellanos, uno de los problemas de Trujillo era asegurar las provisiones y alimentos suficientes para atender la demanda social. La inflación del siglo XVI consigue afectar a muchos productos de primera necesidad,…

Precio de los arrendamientos de invernaderos en Castilla (1750-1829)

Precio de los arrendamientos de invernaderos en Castilla (1750-1829).jpg
A través del Informe sobre la Ley Agraria de finales del siglo XVIII se denunciaban los desequilibrios en los privilegios respecto a la trashumancia, como podían ser la prohibición labriega de realizar roturaciones o marcar los pastos con el derecho…

Precauciones a tener con la pólvora en los buques de guerra

5.png
En la edad moderna se asiste a una complejización del arte de la guerra tanto en mar como en tierra. La aparición del estado permite sostener grandes cantidades de embarcaciones que ahora se equipan con nuevos armamentos como cañones, fusiles y la…

Pragmática contra el bandolerismo promulgada en 1586

Pragmática contra el bandolerismo promulgada en 1586.png
El bandolerismo fue una realidad que afectó a los territorios de la Corona de Aragón sobre todo a finales del siglo XVI. El afloramiento de bandas armadas que asaltaban las rutas comerciales se debió al recrudecimiento de la situación económica en…

Prácticas testamentarias de criados salmantinos (1601-1650)

Prácticas testamentarias de criados salmantinos (1601-1650).jpg
Las actitudes ante la muerte son reflejo de la mentalidad de la época. Entre 1601 y 1650 los 106 testamentos que recopila el autor para el grupo socio-profesional de los criados de Salamanca nos ofrecen una visión clara: la mayoría de los criados…

Práctica religiosa de los moriscos de Madrid antes y después de la expulsión. Ubicación geográfica

Práctica religiosa de los moriscos de Madrid antes y  después de la expulsión. Ubicación geográfica.jpg
"Al analizar la presencia de los moriscos en Madrid se busca contextualizar de forma numérica y geográfica a esta minoría socio-religiosa. Llama la atención que frente a otros lugares en los que las aljamas van desapareciendo e integrándose entre…

Pozo con un sistema rotatorio en Barrax (Albacete)

Pozo con un sistema rotatorio en Barrax (Albacete).JPG
Pozo utilizado durante la Edad Moderna constituido por un brocal con pilares y un cilindro de madera donde se colocaba una cuerda que se enrollaba con la acción de la manivela, subiendo un cubo con agua. Este pozo, situado en el municipio de Barrax…