Formas de proceder con los encarcelados en la Compañía de María
Título:
Formas de proceder con los encarcelados en la Compañía de MaríaResumen:
Fragmento de texto en el que se explica el procedicimiento que tienen que tener los religiosos de la Compañía de María con los encarceladosDescripción:
La reforma de la iglesia católica en el contexto de la emergencia protestante dio lugar a una actuación de las nuevas órdenes religiosas en todos los aspectos posibles de la sociedad. Con esto se pretendía moralizar y transmitir el mensaje religioso en todos los ordenes de la vida. La Congregación de la Natividad de Nuestra Señora fue un ejemplo creado por las congregaciones Marianas Jesuíticas durante la edad moderna. En este caso, tenía un campo de actuación en las cárceles, donde iban a transmitir un mensaje de penitencia y misericordia a los presos. Al mismo tiempo, se aprovechaba para instruirles en la religión y para que asistieran a misa e hicieran los ritos religiosos de forma cotidiana. La labor asistencial y caritativa pasaba por conceder a estos presos visitas en las que se mostraba interés por su estado de salud (física y espiritual). Al mismo tiempo, si las circunstancias lo permitían, solían pagar el monto para darles libertad, pues muchos de estos encarcelados habían acabado allí por contraer deudas.Cronología:
XVIIITipo:
Fuente históricaFuente:
MARTÍNEZ NARANJO, Francisco Javier. Las congregaciones marianas de la Compañía de Jesús y su contribución a la práctica de la caridad (ss. XVI-XVIII). Revista de Historia Moderna, [S.l.], n. 21, p. 211-238, oct. 2003. ISSN 1989-9823.Idioma:
castellanoFecha:
1716Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
MARTÍNEZ NARANJO, Francisco Javier.Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Formas de proceder con los encarcelados en la Compañía de María”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1779