Precauciones a tener con la pólvora en los buques de guerra
Título:
Precauciones a tener con la pólvora en los buques de guerraResumen:
Precauciones que se han de tener con la pólvora almacenada en los pañoles de las naos para evitar desgraciasDescripción:
En la edad moderna se asiste a una complejización del arte de la guerra tanto en mar como en tierra. La aparición del estado permite sostener grandes cantidades de embarcaciones que ahora se equipan con nuevos armamentos como cañones, fusiles y la artillería en general. Las tripulaciones proceden a organizarse y a tales efectos se publican tratados para mantener un sistema organizativo a bordo de las armadas. La cuestión de la pólvora siempre fue uno de los elementos más delicados a la hora de manejar la artillería. De hecho, en la edad moderna se diseñaron compartimentos estratégicos para el almacenamiento de la pólvora. Esto fue así por el carácter incendiario de la pólvora, sobre todo al producirse impactos enemigos lo que podía producir un auténtico desastre. En esta disposición se establece que en cada nao se dispusieran de hasta 6 quintales de artillería o más además de la necesidad de manejarla con gran precaución.Cronología:
XVI-XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Blanco Núñez J. M. (2006). Organización y semántica naval moderna. Cuadernos de Historia Moderna, 32, 187-200.Idioma:
CastellanoAutor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Blanco Núñez J. M.Descripción del enlace:
Precauciones a tener con la pólvora en los buques de guerraGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Precauciones a tener con la pólvora en los buques de guerra”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2308