Navegar por los elementos (2301 total)

Rentas de las capellanías de la diócesis de Salamanca (1779-1783)

Rentas de las capellanías de la diócesis de Salamanca (1779-1783).jpg
El recurso muestra las rentas que las capellanías salmantinas tuvieron en años finales del siglo XVIII, entre 1779 y 1783. Pero ¿qué era una capellanía? Era una fundación perpetua dotada de bienes materiales con los que sufragar cargas espirituales…

Rentas y bienes de los veinticuatros en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII

Rentas y bienes de los veinticuatros en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII.jpg
A través del análisis del patrimonio y las rentas de los veinticuatros del cabildo de Jerez de la Frontera en el siglo XVIII puede verse la divergencia entre la gran riqueza patrimonial de este grupo social frente a los ingresos reales que percibían,…

Reorganización de los asentamientos de chinos en Tondo por el gobernador Calderón Enríquez

Reorganización de los asentamientos de chinos en Tondo por el gobernador Calderon Enríquez.png
La sociedad filipina fue reorganizada tras la conquista española en el siglo XVI. Paulatinamente empezaron a llegar flujos migratorios nuevos como los procedentes de China. Esta población china recibía el nombre de “sangleyes” y pudieron integrarse…

Reos madrileños exculpados por el Santo Oficio de Toledo (1482-1530)

image.png
En este cuadro se observan los reos madrileños exculpados por la inquisición de Toledo. Sobre los números arrojados, Miguel F. Gómez Vozmediano saca a colación una serie de lecturas derivadas. En primer lugar, destaca el hecho de que estos casos se…

Reparto de la herencia en la provincia de León en el siglo XVIII

Reparto de la herencia en la provincia de León en el siglo XVIII.jpg
El reparto de la herencia fue una de las principales preocupaciones de los testadores. Durante el siglo XVIII en la provincia de León existía una relación directa entre el marco estructural socioeconómico y la elección del modelo hereditario. Destaca…

Reparto de la sopa boba

Reparto de la sopa boba.jpg
En lo relativo a guisos y manjares populres se encuentran la olla podría, el manjar blanco, los torreznos, el salpicón de vaca, los callos o los hojaldres. Para el desayuno, por ejemplo, Lope de Vega de Vega tomaba torreznos asados y que entre los…

Reparto de los señoríos de Beltrán de la Cueva a su muerte (1492)

Reparto de los señoríos de Beltrán de la Cueva a su muerte (1492).png
El caso de Beltrán de la Cueva es el perfecto ejemplo de un ascenso social vertiginoso en apenas una generación. Procedente de una familia relevante en Úbeda, fue seleccionado por el monarca Enrique IV en su paso por la ciudad. Resulta ser que el…

Repertorio Mayans

Recurso 4.jpg
La web Repertorio Mayans es una plataforma impulsada por Guillermo Pérez Sarrión que cuenta con el patrocinio de la Fundación Española de Historia Moderna en la que se reúnen textos referidos a un amplio período que va desde finales del siglo XV…

Repositorio Digital "Hispana"

Repositorio digital "Hispana", portal de acceso al patrimonio digital y el agregador nacional de contenidos a Europeana. Hispana reúne las colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos españoles.