Navegar por los elementos (2301 total)

La mujer y la mar en Bizkaia durante el siglo XVIII

Recurso 1.jpg
La imagen utilizada como recurso es la portada de un Trabajo Fin de Grado realizado por Miren Aintzane Eguiluz Romero y dirigido por Inés Pellón González en la Universidad del País Vasco. En el mismo se trata de reivindicar a las mujeres en el ámbito…

La peste de 1569 en Sanlúcar de Barrameda

jeronimo-sanchez-de-carranza-peste-sanlucar.jpg
Gracias al extracto de la obra De la Filosofía de las Armas y de su Destreza y la Aggression y Defensa Cristiana, escrita por Jerónimo Sánchez de Carranza en 1569, podemos atestiguar la dureza de la epidemia de peste que asoló Sanlúcar de Barrameda…

El lugar de las mujeres en la historia. Desplazando los límites de la representación del mundo

El lugar de las mujeres en la historia. Desplazando los límites de la representación del mundo.jpg
Esta obra cubre desde la Prehistoria hasta la actualidad a través de los momentos históricos clave que definieron la historia de las mujeres a lo largo de la historia. Estos aspectos se trabajan con una orientación hacia la divulgación y la enseñanza…

Proceso de investigación histórica a través del Catastro de Ensenada. La villa de Torija (Guadalajara)

Portada Torija.jpg
Con esta experiencia buscamos acercar las fuentes primarias al alumnado universitario para que comprueben su fácil acceso desde herramientas tecológicas que ya conocen y aprovechen la metodología propuesta para aprovechar y difundir el conocimiento…

Señoríos laicos navarros con jurisdicción en la segunda mitad del siglo XV

Señoríos laicos navarros con jurisdicción en la segunda mitad del siglo XV.jpg
A principios de la Edad Moderna los diferentes reyes hispánicos en la búsqueda de apoyos fueron cediendo parte de su jurisdicción a manos de la nobleza, pero durante la segunda mitad del siglo XV los pueblos intentaron aprovecharse de las guerras…

Ubicación de las casas nobiliarias del siglo XVIII en Salamanca

Ubicación de las casas nobiliarias del siglo XVIII en Salamanca.jpg
La nobleza en la Edad Moderna fue uno de los grupos de mayor importancia dentro de las sociedades españolas. Es por esto que su estudio puede realizarse desde diferentes enfoques históricos. En este artículo se trata el reflejo que dejaba este grupo…

Playa de La Concha de Artedo (Cudillero, Asturias) en 1786

Playa de La Concha de Artedo (Cudillero, Asturias) en 1786.jpg
Con el análisis de proyectos costeros encaminados a optimizar las condiciones naturales de los puertos, pueden verse los esfuerzos por adaptar estas características a las propias de las embarcaciones del siglo XVIII. En el caso de La concha de Artedo…

Planta de Benavente y su estructura urbana en el siglo XVI

Planta de Benavente y su estructura urbana en el siglo XVI.jpg
La aristocracia española dedicó parte de sus esfuerzos a fijar una estructura urbana que la identificase como un espacio nobiliario y fuese una parte más de su estrategia propagandística. Los vínculos que fijaban a estas élites de poder les…

Propuestas del ingeniero militar Antonio Montaigut para el castillo de Alicante, 1724

Propuestas del ingeniero militar Antonio Montaigut para el castillo de Alicante, 1724.jpg
La explosión de la mina realizada por el general francés D´Asfeld durante la Guerra de Sucesión en 1709 mostró las debilidades de una de las fortalezas más sólidas del Levante español: el castillo de Alicante. Uno de los encargados de elaborar…