Navegar por los elementos (2305 total)
'Historia Hispánica', mapa interactivo sobre la historia de España
Etiquetas: Cartografía, España, Historia de España, Investigación, Mapas, Transferencia
Los trabajos de las mujeres en la Andalucía moderna
Etiquetas: Andalucía, Investigación, Mujeres, Siglo XIX, Siglo XV, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Trabajo, Transferencia
La mujer y la mar en Bizkaia durante el siglo XVIII
Etiquetas: Bizkaia, Mujeres, Reivindicación, Siglo XVIII, Trabajo
Pilar Gonzalbo: Historia de la Vida Cotidiana en México. Textos, conferencias, entrevistas, investigaciones y más
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres.Vida cotidiana y ciclo vital o familiar, Familias, Iberoamérica, Mentalidades, Mujeres, Sentimientos, Siglo XIX, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Siglo XX, TC3: Temas sociales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad, Vida cotidiana, Vida privada
La peste de 1569 en Sanlúcar de Barrameda
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 11.- Ciencia técnica y cultura, 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, Cádiz, Enfermedades, Epidemias, Peste, Sanlúcar de Barrameda, Siglo XVI, TC1: Temas demográficos, TC3: Temas sociales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
El lugar de las mujeres en la historia. Desplazando los límites de la representación del mundo
Proceso de investigación histórica a través del Catastro de Ensenada. La villa de Torija (Guadalajara)
Señoríos laicos navarros con jurisdicción en la segunda mitad del siglo XV
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Agramonteses, Aragón, Beaumonteses, Castilla, Conflictividad señorial, Enajenaciones, España, Hacienda Real, Monarquía, Navarra, Nobleza, Patrimonio real, Realengos, Régimen señorial, Señoríos, Siglo XV, Siglo XVI, Siglo XVII, TC4: Temas políticos e institucionales
Ubicación de las casas nobiliarias del siglo XVIII en Salamanca
Playa de La Concha de Artedo (Cudillero, Asturias) en 1786
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Asturias, Cudillero, Embarcaciones, Ingeniería hidráulica, La Concha de Artedo, Océano Cantábrico, Orografía, Puertos, Siglo XVIII, TC4: Temas políticos e institucionales
Elemento Destacado
Ciudades en las que se imprimieron los libros de Francesc Veray (1787)
A través del análisis de la colección personal de libros de Francesc Veray, vicario general del obispado de Girona, pueden establecerse los formatos,…
