Navegar por los elementos (2305 total)

Evolución de los ingreso y sexo de los pacientes del Hospital de las Cinco llagas (1798-1836)

1576.png
El hospital de las Cinco Llagas de Astorga fue el resultado de un conjunto de disposiciones que tendieron a juntar distintos centros para la atención de enfermos. El hospital cobró entidad a partir del siglo XVIII cuando se dedico a la atención de…

Evolución de los hábitos despachados de las órdenes militares castellanas y de la Orden de Carlos III por decenios entre 1600 y 1808

12. Recurso Modernalia Caballeros XVII XVIII.PNG
El siglo XVII fue el siglo en que más hábitos de las órdenes militares se despacharon: cerca de 9000. Unos 1000 pertenecen a los años del reinado de Felipe III que coinciden con el Seiscientos. Otros 5000 se otorgaron reinando Felipe IV. El resto se…

Evolución de los diezmos durante el siglo XVI en Mallorca

Evolución de los diezmos durante el siglo XVI en Mallorca.jpg
Para sostener el crecimiento demográfico mallorquín del siglo XVI fue necesario acompañarlo de un crecimiento de la producción agraria, lo que vino acompañado de un aumento de los precios de la especie y de la renta de la tierra, revalorizándose…

Evolución de los desórdenes en el reino de Navarra (1512-1808)

Evolución de los desórdenes en el reino de Navarra (1512-1808).jpg
La sociedad del Antiguo Régimen no estaba exenta de conflictividad. El recurso muestra la evolución de la violencia colectiva en el reino de Navarra durante la modernidad. Para ello, el autor utiliza en su cuantificación los pleitos detectados en el…

Evolución de los bautismos y las defunciones en Ferrol a finales del Antiguo Régimen

63. Recurso Modernalia Bautizos fallecimientos Ferrol.PNG
Desde la última década de siglo XVII y durante toda la primera mitad del XVIII el gráfico muestra una constancia pasmosa, con una mínima predominancia de los bautismos frente a las defunciones. Ferrol era por aquel entonces todavía una pequeña villa…

Evolución de las dimensiones de las familias de capitulares en Buenos Aires (1700-1820)

Vol. 13, 28, 2021 (II).png
A lo largo del siglo XVIII e inicios del XIX, algunas familias capitulares de Buenos Aires alcanzaron una gran extensión, confirmando la relevancia de los lazos familiares dentro de la sociedad colonial como herramienta para el fortalecimiento…

Evolución de la tasa de la renta de las suertes de la dehesa de La Laguna (1712–1769).

Evolución de la tasa de la renta de las suertes de la dehesa de La Laguna (1712–1769).jpg
La generalización de los contratos de larga duración del siglo XVII supuso una relajación de la presión sobre los arrendatarios de la dehesa por parte del Cabildo. El comportamiento de la renta agraria a mediados de siglo muestra una caída moderada…

Evolución de la superficie de regadío en el Reino de Valencia, siglos XIII-XIX

Evolución de la superficie de regadío en el Reino de Valencia, siglos XIII-XIX.jpg
Durante la Edad Moderna en el Reino de Valencia se experimentó un fuerte crecimiento agropecuario. La intensificación agrícola fue una técnica más importante que el mero aumento de la superficie cultivada. Se basó en la expansión del regadío y, en…

Evolución de la senectud en Fermoselle (1750-1825)

Evolución de la senectud en Fermoselle (1750-1825).jpg
La etapa de senectud en el mundo rural tenía una serie de necesidades básicas que necesitaban ser cubiertas y preparadas mientras se gozase de cierta salud. Estas personas de 60 o más años solían diseñar unas estrategias mediante cesiones y…

Evolución de la proporción de apadrinados por un eclesiástico en la diócesis de Lugo. Siglos XVI-XIX

Evolución de la proporción de apadrinados por un eclesiástico en la diócesis de Lugo. Siglos XVI-XIX.jpg
El padrinazgo fue utilizado como estrategia de creación y reforzamiento de redes sociales de las familias. Tras el Concilio de Trento, dos modelos de padrinazgo fueron permitidos por la Iglesia: el individual, o en pareja, compuesto este último por…