Evolución de la superficie de regadío en el Reino de Valencia, siglos XIII-XIX
Título:
Evolución de la superficie de regadío en el Reino de Valencia, siglos XIII-XIXResumen:
Evolución de las técnicas de regadío en el Reino de Valencia durante el Antiguo Régimen, propiciando una mayor extensión del cultivo arroceroDescripción:
Durante la Edad Moderna en el Reino de Valencia se experimentó un fuerte crecimiento agropecuario. La intensificación agrícola fue una técnica más importante que el mero aumento de la superficie cultivada. Se basó en la expansión del regadío y, en consecuencia, de la sustitución de cultivos. El barbecho se eliminó y se comenzó a combinar cultivos arbóreos en los márgenes de las parcelas y las rotaciones cerealísticas y hortícolas. En suma, la superficie de regadío se multiplicó por tres durante el Antiguo Régimen. De las zonas valencianas, destaca el crecimiento que tuvo la Ribera del Júcar, pasando de 1.250 hectáreas en el siglo XIII a 29.900ha en el XIX. El motivo fue la mayor complejidad técnica: el esquema de un regadío raquítico e inconexo de la primera mitad del siglo XIII se pasó a la construcción de acequias en la segunda mitad de la centuria que permitió aumentar la superficie de regadío, unas fórmulas que se siguieron aplicando durante el inicio de la modernidad valenciana y que posteriormente se aumentaron tanto en capacidad como en extensión, llegando a experimentar una cultura de regadío fuerte. Con esta mejora del sistema se aumentó el cultivo que requería gran aporte hídrico: el arroz valenciano.Cronología:
XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIXDestinatarios:
Secundaria UniversidadFormato:
TablaFuente:
Peris Albentosa, T. (1995). "La evolución de la agricultura valenciana entre los siglos XV y XIX: rasgos cualitativos y problemas de cuantificación", en Revista de Historia Económica, XIII, nº3, p. 495.Idioma:
CastellanoFecha:
1995Autor del registro:
Pablo Ballesta FernándezDerechos:
©Revista de Historia Económica ©Tomás Peris AlbentosaCómo citar
“Evolución de la superficie de regadío en el Reino de Valencia, siglos XIII-XIX”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1362