Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Índices de crecimiento de la población en las regiones cantábricas (1528-1827)
La presión demográfica vivida desde el siglo XVI en el norte peninsular provocó un cambio en los comportamientos agrícolas, más basadas en tierras comunales colectivas que en la explotación de forma directa. La realidad agraria asturiana parece…
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, Asturias, Comportamientos agrícolas, Crecimientos demográficos, Demografía, Economías agrícolas, Presión demográfica, Propiedades colectivas, Siglo XIX, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, TC1: Temas demográficos, Tierras comunales
Incumplimiento de trámites necesarios para la introducción de libros en el Nuevo Mundo
La conquista del nuevo mundo estuvo acompañada desde el inicio de una serie de relaciones comerciales intercontinentales que necesitaron ser reguladas. Al intercambio de mercancías fue parejo el envío de libros hacia el nuevo continente. Esta venta…
Incremento de panaderos para evitar un motín en Palencia (1766)
En la segunda mitad del siglo XVIII el precio del pan sufrió un incremento en muchas ciudades españolas. El malestar entre la población hacía que las autoridades intentaran tomar medidas para evitar los motines. En Palencia tenemos noticias de que,…
Etiquetas: 1766, Alimentos, Conflictividad, Fuentes históricas, Fuentes primarias, Motines, Palencia, Precios, Reinado de Carlos III, Siglo XVIII, Tumultos
Incompatibilidad del señorío con la soberanía nacional según García Herreros
Los señoríos empezaron a ser un problema a finales del siglo XVIII cuando desde 1790 se empezó a revertir la bonanza que había permitido mantener este sistema arcaico. La sucesión de conflictos y de inestabilidad en toda Europa unido al estallido de…
Impuesto de la sal en Ibiza (1604-1614)
"Un hecho clave en el desarrollo de la comercialización de la sal producida en Ibiza es que en 1499 Fernando el Católico concedió un privilegio, previo pago de dos mil ducados, por el que las salinas quedaban exentas de pagar impuestos debido a que…
Impreso sobre el libre comercio para la América Española en los puertos de Bilbao y San Sebastián
En 1765 se puso fin al monopolio de Cádiz en los intercmbios con América, concediendo libertad para comerciar a ocho puertos marítimos españoles. En 1778 se promulgó el Decreto de Libre Comercio con América. Este hecho impulsó que a las regiones…
Importe de la renta bruta de los obispos (Media anual en reales de vellón)
En el presente cuadro se observa la evolución e las rentas de los obispos españoles ubicados tanto en la Corona de Castilla como en la de Aragón. Tal y como refiere el cuadro, a lo largo de las dos centurias siguientes prácticamente se multiplican…
Importancia que tienen las mujeres según Mme de Lambert en contraste con la pobre educación que reciben
En este fragmento, Mme de Lambert afirma que siempre se ha descuidado la educación de las mujeres a pesar de la importancia que estas tienen en el curso de la humanidad. Para reforzar su tesis expone que las mujeres constituyen la mitad de la…
Importancia legisladora de Felipe V
Efectivamente, con Felipe V vino una vorágine de reformas que intentaron llevar a cabo la transformación de España en todos los ordenes posibles (económico, político, social y militar). La propia llegada del monarca estuvo acompañada de un rediseño…
Importancia del papel de la milicia en caso de ataque según el gobernador de Ibiza en la segunda mitad del siglo XVII
Este fragmento de una carta enviada por el gobernador de Ibiza al rey Felipe IV constituye un testimonio de gran importancia para describir la defensa existente en las islas de la Monarquía Hispánica. Durante la edad moderna la amenaza del corso…
Elemento Destacado
Fiscalidad de Vera (Almería) en el mercado colmenar y ovino (1531-1592)
Una de las herramientas de control fiscal ejercida como medida de control social en el siglo XVI era la que imponían los concejos sobre la…
