Incremento de panaderos para evitar un motín en Palencia (1766)
Título:
Incremento de panaderos para evitar un motín en Palencia (1766)Resumen:
Medidas para evitar las revueltas ocasionadas por el aumento de los preciosDescripción:
En la segunda mitad del siglo XVIII el precio del pan sufrió un incremento en muchas ciudades españolas. El malestar entre la población hacía que las autoridades intentaran tomar medidas para evitar los motines. En Palencia tenemos noticias de que, en 1766, el corregidor José Firmat le comunicó al Conde de Aranda (presidente del Consejo) el aumento de panaderos con hornos costeados por el Ayuntamiento para evitar las revueltas. La fecha del documento, el 22 de abril, no hizo sino predecir el motín que tuvo lugar un día después en la ciudad, donde cuadrillas de mozos pidieron la rebaja del precio de los comestibles, concediéndola el corregidor de inmediato.Cronología:
XVIIITipo:
Fuente históricaFuente:
Archivo Histórico Nacional, Secc. Consejos, caja 18.101Idioma:
CastellanoFecha:
1766Autor del registro:
Pablo Ballesta FernándezDerechos:
© Enrique Giménez López, 2017 © Archivo Histórico Nacional © El blog El Tiempo de los Modernos en el siglo XVIIIGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Incremento de panaderos para evitar un motín en Palencia (1766)”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/889