Navegar por los elementos (2305 total)

Universidades en las que los futuros obispos presentados por Felipe II han estudiado

Universidades en las que los futuros obispos presentados por Felipe II han estudiado.png
A medida que nos adentramos en la edad moderna, tanto la monarquía como la iglesia se valen de personal cualificado para integrar sus administraciones. La formación de los obispos no fue una excepción. Estos pasaron de tener un perfil militar y…

Milicia mantenida en Barcelona (1534-1553)

Milicia mantenida en Barcelona.png
La ciudad de Barcelona se caracterizó por tener una sociedad armada durante buena parte de la modernidad. Las razones se debían a la ubicación estratégica de la ciudad al fronterizar con Francia, lo que unido a los estatutos que solo defendían el…

Procesados por alumbradismo en Novelda y Alicante

Procesados por alumbradismo en Novelda y Alicante.png
Las corrientes pietistas fueron una realidad normalizada en el ámbito peninsular durante la edad moderna. Estas se caracterizaron por ser movimientos que buscaban una religiosidad más activa a través de una experiencia íntima y personal en la…

Evolución cronológica de las fundaciones conventuales en Aragón

Evolución cronológica de las fundaciones conventuales en Aragón.png
Durante la edad moderna se asistió a una expansión sin precedentes de los conventos regulares. Hasta entonces, en la edad media, esta tipología había estado limitada. No obstante, durante la edad moderna, desde el impulso de algunas ordenes regulares…

Distribución de los gastos militares (1606-1642) (%)

Distribución de los gastos militares (1606-1642) (_).png
En la monarquía hispánica se levantaban ejérctos para distitnas finalidades, ya fuera para enviar a un frente o para defender emplezamientos costeros. La recaudación fiscal para sostener el aparato militar en Galicia se realizó en un primer momento…

Evolución de la marina mercante de: Denia, Jávez, Calpe, Altea, Villajoyosa, Alicante y la Mata entre 1626 y 1650

Evolución de la marina mercante de Denia, Jávez, Calpe, Altea, Villajoyosa, Alicante y la Mata entre 1626 y 1650.png
En este cuadro se representa la evolución de las marinas mercantes de cinco poblaciones ubicadas en el Reino de Valencia: Denia, Jávea, Calpe, Altea, Villajoyosa, Alicante y la Mata. A través de la documentación de Archivo se ha podido rastrear el…

Importe de la renta bruta de los obispos (Media anual en reales de vellón)

Importe de la renta bruta de los obispos.png
En el presente cuadro se observa la evolución e las rentas de los obispos españoles ubicados tanto en la Corona de Castilla como en la de Aragón. Tal y como refiere el cuadro, a lo largo de las dos centurias siguientes prácticamente se multiplican…

Relación y período de actividad de los sucesivos gobernadores del Reino de Aragón (siglos XVI-XVII)

RELACIÓN Y PERÍODO DE ACTIVIDAD DE LOS SUCESIVOS GOBERNADORES DEL REINO DE ARAGÓN (SIGLOS XVI-XVII).png
El gobernador del Reino de Aragón era un cargo político de enrome importancia. Tenía carácter vitalicio y podía delegar sus funciones. Su jurisdicción se extendió por todo el reino y se encargaba entre otras cosas del orden público, la garantía de…

Legitimidad y condición jurídica de los padres

Legitimidad y condición jurídica de los padres.png
La ciudad de Cádiz experimentó durante la edad moderna una transformación económica que la convirtió en una de las ciudades más importantes de Europa. La encrucijada de rutas comerciales procedentes de las Indias, África y Asia convirtieron a esta…

Peso demográfico y feminidad de los servidores en las ciudades francesas del Antiguo Régimen

POIDS DÉMOGRAPHIQUE ET FÉMINITÉ DES SERVITEURS.png
Los estudios de género han irrumpido con fuerza para suplir años de relativa ausencia de la mujer en el análisis histórico. Los estudios sociales de género permiten rastrear pautas de comportamiento que influyen en los géneros en su desempeño en la…