Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Asalto de corsarios franceses contra las Islas Canarias
Las islas Canarias adquirieron una gran importancia durante la edad moderna. El descubrimiento de América y la inserción de las Canarias en el sistema imperial hispánico unido a su dinamismo económico, decidió el que fueran un lugar muy transitado en…
Formación humanista del emperador Carlos V
Carlos I de España fue hijo de Felipe el Hermoso y Juana de Castilla. Nació en Gante en 1500 y se caracterizó por tener una formación humanística en coherencia con la educación que recibían los príncipes europeos como el rey de Francia. Su tutor en…
Codicilio de Carlos V legado a Felipe II
A principios del reinado de Carlos V estalló una reforma religiosa con graves implicaciones políticas y teológicas. Se trataba de la reforma luterana, cuyos postulados se enfrentaron a los de Roma. Para intentar solucionar estas diferencias, Carlos V…
La educación en la orden franciscana
Hasta el siglo XVI la orden franciscana se caracterizó por no dar importancia a los estudios como proceso formativo en el perfil del religioso franciscano. En su lugar, únicamente había predominado la faceta religiosa y fundamentalmente el…
Requisito de limpieza de sangre para ingreso en la orden franciscana
El paso a la modernidad estuvo caracterizado por una serie de cambios de gran envergadura y que pusieron a la religión en primer plano. La necesidad de contrarrestar la reforma luterana y por otro, la salvaguarda y unidad cristiana católica fueron…
Papel de Isabel de Portugal en la gobernación de la Monarquía Hispánica
En la ardua tarea por gestionar la vasta Monarquía Hispánica, Carlos I de España se valió de la importantísima ayuda de su esposa, Isabel de Portugal, quien en sus ausencias asumía los asuntos del gobierno. Carlos I se caracterizó por ser un…
Explicación de Lutero de las cosas beneficiosas de la autoridad secular
La reforma planteada por Lutero trajo una serie de novedades que condujeron a cambios de gran envergadura. Uno de los aspectos más interesantes es la formulación y defensa del gobierno secular. Esta vía se caracterizó por la ruptura con respecto al…
Defensa de la ciencia española por ilustrados italianos
El impacto de las publicaciones españolas en el continente europeo durante el contexto de la ilustración fue bastante bajo. Una tabla confeccionada por María Dolores Gimeno Puyol demuestra como los autores españoles citados en el extranjero estaban…
Infraestructura económica de las monarquías en el XVIII
Se trata de una reflexión que precisa sobre la naturaleza de las monarquías europeas en el siglo XVIII. En muchas ocasiones, el siglo XVIII está plagado de afirmaciones que no contrastan con la realidad. En este caso, el reforzamiento de las…
Fragmento de la obra de Saint-Pierre donde se defiende un orden europeo bajo hegemonía francesa
Saint-Pierre escribió hacia 1712 un texto llamado “Projet pour rendre la paix perpétuelle en Europe”. Se trataba en teoría de un proyecto de unión europea para lograr un sistema de equilibrio y paz que garantizara el comercio y el bienestar en el…
Elemento Destacado
Ubicación de las casas nobiliarias del siglo XVIII en Salamanca
La nobleza en la Edad Moderna fue uno de los grupos de mayor importancia dentro de las sociedades españolas. Es por esto que su estudio puede…
