Navegar por los elementos (2305 total)

Intereses de Inglaterra en la Guerra de Sucesión española

Intereses de Inglaterra en la Guerra de Sucesión española.png
La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto que involucró a las principales potencias europeas, las cuales se unieron en bloques para defender sus intereses frente al acceso de un borbón al trono español. Hacia 1710 el conflicto aún no había…

Reclutamiento de irlandeses para las armas hispánicas a principios del siglo XVII

Reclutamiento de irlandeses para las armas hispánicas a principios del siglo XVII.png
Derrotados en la guerra de los nueve años que les enfrentó contra Inglaterra, los irlandeses experimentaron una represión política y religiosa. Al ser una población católica frente a la naturaleza anglicana inglesa, se intentó de todos modos…

Logros del Imperio de los reyes españoles para el ecumenismo de la fe católica según Boucher

Logros del Imperio de los reyes españoles para el ecumenismo de la fe católica según Boucher.PNG
Afirmación de Boucher, religioso francés que ejercía desde la catedral de Tournai a propósito de la misión política del rey católico y sus implicaciones religiosas. La expansión de España (Monarquía Católica) en las Indias aportó a la causa cristiana…

Situación de los granadinos tras su exilio de Granada a Albacete según el gobernador de Almodovar

Situación de los granadinos tras su exilio de Granada a Albacete según el gobernador de Almodovar.png
La derrota de los moriscos tras la revuelta de las Alpujarras conllevó a que se procediera a exiliarlos de Granada y a repartirlos por todo el solar peninsular a fin de reducir su número y hacerlos más controlables. En el proceso de exilio, la…

Carta misiva de Juan II de Portugal a Fernando el Católico por la que le comunica la llegada de Cristóbal Colón al puerto de Lisboa, y que le envía a Rui de Sande a tratar en su nombre ciertos asuntos.

CARTAM~1.PNG
Se trata de un documento inédito que fue exhibido en el 525 aniversario del tratado de Tordesillas en las Casas del Tratado de la localidad de Tordesillas. Este es un documento hallado en el Archivo Histórico de la Nobleza en el que se trata la…

Critica a la correspondencia amorosa entre hombres y mujeres por Juan Francisco de Villava

Critica a la correspondencia amorosa entre hombres y mujeres por Juan Francisco de Villava.png
El intercambio de correspondencia amorosa en la edad moderna fue visto por los tratadistas religiosos y moralizantes con gran recelo. Se trataba de una actividad que en su punto de vista incitaba al odio y llamaba a cometer actos indecentes y…

Testimonio de Juan Bautista Juanini sobre las dotes intelectuales de Juan José de Austria

Testimonio de Juan Bautista Juanini sobre las dotes intelectuales de Juan José de Austria.png
Juan José de Austria, hijo de Felipe IV ha pasado a la historia fundamentalmente por su faceta política y militar. A parte de los entresijos de la corte que le llevaron a acumular gran poder durante la minoría de Carlos II, se le unieron sus dotes…

Dotes de Isabel la Católica en Pintura según Palomino

Dotes de Isabel la Católica en Pintura según Palomino.png
Palomino escribió un compendio histórico en el que, en su tercer volumen hablaba de las mujeres que se habían dedicado a la pintura, profesión que él consideraba la practica artística más noble. A pesar de que intentó coger el mayor número posible de…

Texto de Antonio Espinosa contra la alfabetización de las mujeres

Texto de Antonio Espinosa contra la alfabetización de las mujeres.png
Los mecanismos sociales del antiguo régimen tendían a la conformación de la sociedad en función de unos parámetros específicos que buscaban dar al hombre y a la mujer un papel diferenciado. El hombre se encargaba de los asuntos de fuera del hogar,…

Relación entre el príncipe Felipe hijo del Rey Prudente y el Duque de Lerma según Matías Novoa

Relación entre el príncipe Felipe hijo del Rey Prudente y el Duque de Lerma según Matías Novoa.png
Matías de Novoa, cronista del rey Felipe IV, es uno de los personajes más importantes para conocer de cerca la vida cortesana de la Monarquía Hispánica del XVII. En este caso, refiere a la cercanía del duque de Lerma con respecto a Felipe III a quien…