Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Organización de una fiesta de disfraces por Jehan L'Hermite en la corte de Felipe III
La posibilidad de ascenso en la corte de la Monarquía Hispánica y por extensión en las monarquías occidentales europeas, no solamente se dirimía en los despachos y en los asuntos estrictamente relacionados con la política. Existían otros lugares…
Descripción del archivo Altamira por parte de Nuñez Roldán
El Archivo Altamira es un compendio de documentos correspondiente al archivo de los condes de Altamira, el cual quedó disperso con la ruina de la familia tras 1868. Desde entonces, el gran archivo ha quedado disperso en distintas zonas de Europa…
Defensa de la vida conventual femenina por Cesare Calino
La obra del italiano Cesare Calino integra un amplio espectro de obras que se elaboraron en el contexto europeo católico. Estas obras estaban destinadas a la profundizaron y reflexión a propósito de la vida conventual femenina, con lo que ello ha…
Palabras de Luis Carduchi, matemático y arquitecto militar a propósito de la falta de ingenieros en la Monarquía Hispánica y los perjuicios que de ello se derivan
Luis Carduchi fue un italiano al servicio de la corona y que medró en la España del XVII hasta alcanzar el cénit de su carrera en 1650. Se había destacado como matemático y maestro en poliorcética. Hacia 1650 pidió sustituir a Julio César Firrufino…
Formas de negociar el rescate de cautivos en la Argel del XVII
La emergencia de Argelia (República de Argel) como entidad política en el XVI estuvo acompañada de la irrupción de sus temibles flotas en el mar Mediterráneo. A lo largo de la edad moderna, el Mediterráneo occidental estaba plagado de corsarios…
Discurso arbitrista de Joseph Arnolfini de Illescas a propósito de los problemas que aquejan a la Monarquía Hispánica del XVII
Este texto se engloba dentro de la tradición arbitrista que fue consustancial a la Monarquía Hispánica desde finales del siglo XVI. En aquella coyuntura, a los cuantiosos frentes abiertos que agotaron la monarquía, se unieron otros problemas como los…
Carta de Carlos V a su familiar el arzobispo de Valencia donde le exhorta a que el estamento eclesiastico ampare a sus oficiales tras el incidente con Jerónimo Ribelles y el portanveus
Pertenecientes a la noble casa de la Alcudia, los hermanos Ribelles habían ingresado en el estado clerical donde iniciaron un proceso de ascenso social. Con el paso del tiempo, fueron acumulando distintos beneficios y rentas hasta convertirse en…
Denuncia de una moza contra Pedro Gayoso Ulloa por dejarla preñada y engañarla
A pesar de que el concilio de Trento intentó crear un perfil de personal eclesiástico mejor cualificado y con una mayor carga moralizante, en realidad no dejó de darse la recurrencia de eclesiásticos que todavía no estaban al nivel del estándar…
El ingreso en el clero como una forma de subsistencia en obras literarias como Guzmán de Alfarache
En la sociedad del antiguo régimen operaban mecanismos que convertían a los escalafones sociales en grupos cerrados. Por lo que, en definitiva, se daba una rigidez estamental notable. Las oportunidades para el ascenso social existieron, aunque fueron…
Proyecto para fomentar la marinería y pesquerías particularmente en el Departamento de el Ferrol
Las ordenanzas de 1751 establecieron la puesta en marcha de la Matrícula de Mar, que era el privilegio que pasaban a tener aquellas personas que dedicándose a las cosas del mar, pasaban ahora a engrosar el servicio de las armadas españolas (en…
Elemento Destacado
Fiscalidad de Vera (Almería) en el mercado colmenar y ovino (1531-1592)
Una de las herramientas de control fiscal ejercida como medida de control social en el siglo XVI era la que imponían los concejos sobre la…
