Requisito de limpieza de sangre para ingreso en la orden franciscana
Título:
Requisito de limpieza de sangre para ingreso en la orden franciscanaResumen:
Condición de limpieza de sangre exigida para el ingreso en la orden franciscanaDescripción:
El paso a la modernidad estuvo caracterizado por una serie de cambios de gran envergadura y que pusieron a la religión en primer plano. La necesidad de contrarrestar la reforma luterana y por otro, la salvaguarda y unidad cristiana católica fueron elementos que decidieron el impulso de algunas corrientes u ordenes que pretendían una reforma dentro del ámbito eclesiástico. Los franciscanos fueron pioneros en este ámbito. Paulatinamente la orden franciscana se fue convirtiendo en una prestigiosa institución que fue haciendo más rígidos los criterios de selección de sus novicios. Una de las condiciones a presentar era la limpieza de sangre, es decir la no pertenencia por parentesco lejano o cercano a judíos, musulmanes y otras etnias en general despreciadas. Con ello se buscaba la selección de un perfil de religioso con una procedencia intachable para que actuara como ejemplo en la sociedad.Cronología:
XVI-XVIIITipo:
Fuente históricaFuente:
Martínez Vega, M. E. (2018). "Modernidad" de la descalcez franciscana en un tiempo de reformas y rupturas. Cuadernos de Historia Moderna, 43(2), 425-444.Idioma:
castellanoFecha:
1710Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Martínez Vega, M. E y Cuadernos de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Requisito de limpieza de sangre para ingreso en la orden franciscana”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1865