Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Luis I, el rey más breve de España
Artículo de divulgación de Joan-Marc Ferrando publicado en la revista Historia y Vida en el que se resumen algunos de los hechos más relevantes del breve reinado de Luis I. Se utiliza su brevedad en el trono, para introducir otros monarcas efímeros…
Etiquetas: 1724, Felipe I, Felipe V, Jane Grey, Luis I, Reyes efímeros, Sebastián I de Portugal, Siglo XVIII
Luis XIV cruzando los Países Bajos
Liderando un ejército de 120.000 efectivos, el rey francés Luis XIV invadió los Países Bajos el 12 de junio de 1672, en el contexto de la guerra franco neerlandesa (1672-1678). Este conflicto enfrentó de una parte a las Provincias Unidas (a quienes…
Etiquetas: Francia, Guerra, Invasión, Luis XIV, Países Bajos, Rey Sol, Rijksmuseum, Siglo XVII, Van der Meulen
Madonna con el niño y Santa Ana
A través del cuadro Madonna con el niño y Santa Ana de Caravaggio (1571-1610), más allá de su simbolismo religioso, podemos observar el contraste entre dos modelos de mujer marcados por su edad. Frente a la imagen lozana de la Virgen se opone la de…
Madre peinando a su hija o a la caza de la liendre
Una madre peina con cuidado el cabello de su hijo en busca de piojos. Sin embargo, el niño se encuentra pensando estoicamente durante la inspección. Ter Borch pintó muchas de estas escenas de género en las que los personajes principales están…
Etiquetas: Borch, Costumbres populares, Hijo, Madre, Mauritshuis, Peinar, Piojo, Siglo XVII
Madrid, ciudad de las mujeres
“Madrid, ciudad de las mujeres” es un proyecto colaborativo que aspira a mostrar desde distintos puntos de vista la presencia, pasada y presente, de las mujeres en la ciudad de Madrid, su protagonismo histórico, social, económico y cultural. Con la…
Maestros del Barroco
El Museo de Bellas Artes de Sevilla fue fundado como "Museo de pinturas", por Real Decreto de 16 de septiembre de 1835, con las obras procedentes de conventos y monasterios desamortizados por el gobierno liberal de Mendizábal. Esta pinacoteca es…
Maestros que tenían que pasar el examen para obtener la licencia de sus escuelas en Madrid hacia 1600
Hasta principios del siglo XVI la apertura de una escuela en Madrid tenía relativamente facilidades y apenas existían prescripciones para ello. Sin embargo, los maestros de escuelas pronto se asociaron en hermandades con el objeto de proteger sus…
Mala calidad de la educación en Madrid según Francisco Zapata de Cisneros
En su artículo, Julio Ruiz Berrio intenta reconstruir la educación que existía en el Madrid del antiguo régimen. Una ciudad como Madrid era una villa que hacia finales del siglo XVI estaba experimentando un crecimiento considerable. Este crecimiento…
Malaespina, Alejandro
Alegación fiscal del proceso de fe del Tribunal de la Inquisición de Murcia contra Alejandro Malaespina, marino italiano con servicio en la Monarquía hispánica, por proposiciones. Responsable de la Expedición Malaespina, Alejandro fue un destacado…
Malasaña y su hija se baten contra los franceses en una de las calles que bajan al parque a la de San Bernardo. Dos de mayo de 1808
Eugenio Álvarez muestra en su pintura de finales del siglo XIX el momento en el que el pueblo madrileño se reveló el 2 de mayo de 1808 frente al ejército francés que quería llevarse al infante español con su familia a Francia. A primera hora de la…
Etiquetas: 2 de mayo, Alzamiento, Arte, Dos de mayo, Franceses, Madrileños, Malasaña, Museo del Prado, Pintura, Revuelta, Siglo XIX
Elemento Destacado
Formación de los menores en el Instituto Pestalozziano

Las reformas borbónicas en los aspectos militares contemplaron también la construcción de un nuevo perfil de oficialidad. El nuevo oficial emanado se…