Navegar por los elementos (2305 total)
Arrieros, esposas y ausencias. Abengibre en 1753
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Abengibre, Albacete, Arriería, Ausencias, Azafrán, Castilla-La Mancha, Comercio, Edad al matrimonio, España, Explotaciones familiares, Familias, Género, Hogares, La Manchuela, Matrimonios, Movilidad, Mujeres, Mundo Rural, Oficios, Propiedades, Siglo XVIII, Soledad, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, Tierras, Transporte
Mujeres de ánimo viril Estereotipos y roles de género en la conquista de América S. XVI
Hacía una nueva identificación moderna
Etiquetas: Construcción, Dependencia, Desigualdad, Edad, Estereotipos, Europa, Humanismo, Identificación, Marginación, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Soledad, Vejez
Belisario pidiendo limosna
La representación textual del lobo en la España (Siglos XVI/XVII)
La visión médica del monstruo en la España moderna
Mortalidad en Ferrol por tramos de edad a finales del Antiguo Régimen
Mortalidad estacional de adultos en Ferrol a finales del Antiguo Régimen
Mortalidad infantil en Ferrol a finales del Antiguo Régimen
Evolución de la mortalidad infantil en Ferrol a finales del Antiguo Régimen
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres vida cotidiana y ciclo vital, Antiguo Régimen, Demografía, Demografía Histórica, Edad, Ferrol, Mortalidad, Mortalidad infantil, Siglo XIX, Siglo XVIII, TC1: Temas demográficos
Elemento Destacado
Pragmática contra el bandolerismo promulgada en 1586
El bandolerismo fue una realidad que afectó a los territorios de la Corona de Aragón sobre todo a finales del siglo XVI. El afloramiento de bandas…
