Mortalidad infantil en Ferrol a finales del Antiguo Régimen

67. Recurso Modernalia Mortalidad infantil Ferrol.PNG

Título:

Mortalidad infantil en Ferrol a finales del Antiguo Régimen

Resumen:

Cuadro que muestra la mortalidad infantil masculina y femenina en Ferrol a finales del Antiguo Régimen (1855-1859) a través de los libros de difuntos de sus parroquias.

Descripción:

Los libros parroquiales de difuntos de la localidad ferrolana indican la edad de la muerte de los sujetos. Considerando infantes a los individuos comprendidos entre menos de un año y 10 años, se tiene que murieron en total 460 entre 1855 y 1859. 263 eran varones y 197 eran féminas. La cantidad de recién nacidos fallecidos antes de llegar al primer año de vida es abrumadora. Hasta un 54 % en niños y un 43,1 % en niñas, lo que hace casi un 50 % del total de los nacidos. Un 15 % moría cuando tenía entre 1 y 2 años y un 11 % cuando contaba entre 2 y 3. A partir de esa edad desciende la tasa de mortalidad al 6,3 % y va disminuyendo paulatinamente —salvo un pequeño repunte entre los 7 y los 8 años— hasta el 2,2 de los comprendidos entre 9 y 10 años. A pesar de las fechas tan tardías, el problema de la mortalidad infantil seguía estando muy presente en la cotidianidad demográfica ferrolana.

Cronología:

XIX

Destinatarios:

Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Estadística

Formato:

Cuadro estadístico

Fuente:

Alfredo Martín García, «Mortalidad ordinaria y mortalidad extraordinaria en El Ferrol de finales del Antiguo Régimen», Studia Historica. Historia Moderna, 23 (2001): 256.

Idioma:

Castellano

Fecha:

2001

Autor del registro:

Álvaro Sánchez López de Vinuesa

Identificador:

De la revista: ISSN 2386-3889
De la impresión: ISSN 0213-2079

Derechos:

© Alfredo Martín García

Geolocalización

Código de materia

Colección

Cómo citar

“Mortalidad infantil en Ferrol a finales del Antiguo Régimen”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 19 de marzo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2598