La visión médica del monstruo en la España moderna

Captura de pantalla 2024-07-30 092254.png

Título:

La visión médica del monstruo en la España moderna

Resumen:

La sociedad de medicina y sus acciones frente a los monstruos, tanto médicamente como teológicamente

Descripción:

La Regia Sociedad de Medicina y otras Ciencias de Sevilla, surgida de manera independiente a las universidades médicas, promovió la renovación médica en España. Su principal actividad consistió en la celebración de "actos literarios" donde se exponían y publicaban los trabajos de sus socios en "Disertaciones" o "Memorias". Los monstruos fueron un tema recurrente, reflejando el interés por lo anómalo en la naturaleza. José García Noriega y Juan de Pereira destacaron la importancia del conocimiento de estos temas para prevenir partos monstruosos. Médicamente, se enfocaron en los monstruos bicéfalos, la influencia de la imaginación materna, la tipología de monstruos y su prevención, así como la hibridación. Legalmente, abordaron temas como el matrimonio de hermafroditas y el bestialismo, con disertaciones que buscaban regular estos asuntos complejos. Teológicamente, se centraron en la correcta administración del bautismo a monstruos, con escritos que detallan procedimientos específicos según las características de los seres. La diversidad de enfoques muestra el amplio interés y la importancia atribuida a estos estudios en la época.

Cronología:

XVII XVIII

Destinatarios:

Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Texto

Fuente:

Iglesias Rodríguez, J. J., Pérez García, R. M. y Fernández Chaves, M. F, 2015: Comercio y cultura en la Edad Moderna. Universidad Sevilla

Idioma:

Castellano

Autor del registro:

Borja Sánchez Molina

Derechos:

© José Iglesias Rodríguez © Rafael M. Pérez GarcÍa © Manuel F. Fernández Chaves © Universidad de Sevilla

Geolocalización

Cómo citar

“La visión médica del monstruo en la España moderna”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 22 de enero de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2601