Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Sensaciones que tenían los asistentes de una obra de teatro en el antiguo régimen según Pedro de Guzmán
Este fragmento resume perfectamente las sensaciones que tenían las multitudes del antiguo régimen al estar congregadas para asistir a una obra de teatro. El teatro era uno de los divertimentos más concurridos en la modernidad e incluso los mas pobres…
Sentencias civiles y eclesiásticas para los desórdenes públicos del reino de Navarra (1512-1808)
La edad moderna no fue un periodo ajeno a los conflictos sociales. El autor sistematiza 800 pleitos de la justicia civil y eclesiástica en el reino de Navarra desde 1512 hasta 1808. La mayoría de los infractores fueron jóvenes (48%) y las víctimas…
Sepulcro de los Reyes Católicos en la Capilla Real de Granada
La Capilla Real de Granada fue fundada en 1504 y concebida como mausoleo de los Reyes Católicos. El mismo año de su fundación la reina Isabel falleció siendo enterrada provisionalmente en el convento de San Francisco de Granada a la espera de que se…
Etiquetas: Capilla Real, Fernando, Fernando de Aragón, Granada, Guerra de Granada, Isabel, Isabel de Castilla, Reyes Católicos, Sepulcros, Tumbas
Sepulcro del Tostado
Vasco de la Zarza, preclaro escultor abulense, realizó este sepulcro en alabastro del obispo y erudito Alonso Fernández de Madrigal, apodado el Tostado. Se encuentra en el trasaltar de la catedral de Ávila. Supone una de las cimas de la escultura…
Etiquetas: Altar, Arte, Ávila, Catedral, El Tostado, Escultura, Obispo, Renacimiento, Retablo, Sepulcros, Vasco de la Zarza
Ser o no ser ilustrado
Propuesta de Unidad Didáctica para la enseñanza del periodo Ilustrado en Andalucía. La propuesta está dirigida a sexto de Educación Primaria.
Serie anual de entradas por inmigración de esclavos africanos en Matanzas, 1755–1810
A fines del Setecientos, la isla de Cuba sufrió una serie de transformaciones institucionales que acabaron con una reformulación del pacto colonial entre las élites locales y la corona. Esta serie de cambios afectaron a la estructura de la propiedad,…
Etiquetas: África, Blancos, Cuba, Demografía, Esclavitud, Esclavos, Inmigración, Matanzas, Morenos, Negros, Población, Religión, Siglo XVIII
Series vitales de la villa de Albacete en el siglo XVIII
La estructura demográfica de la villa de Albacete consistía en un modelo de alta presión donde tanto nacimientos como defunciones eran altos. Las cifras sobre el bautismo muestran un periodo de lento crecimiento desde 1700 a 1740; a partir de esa…
Etiquetas: Albacete, Bautismos, Defunciones, Demografía, Matrimonio, Siglo XVIII
Sermón del padre Jofré en la catedral de Valencia donde transmite la necesidad de habilitar un espacio para los discapacitados mentales
Luis Fernando Barrios Flores reflexiona en su artículo a propósito de si el manicomio fundado en Valencia en 1409 pudo ser la primera institución psiquiátrica que se conoce como tal. En ese año de 1409 un fraile mercedario, el padre Jofré inauguró un…
Servicios de madrid/asientos de la Real Hacienda, 1653-1679. Servicios: valor anual de los servicios madrileños. Asientos: valor anual de los asientos negociados por la Corona. %: porcentaje de los servicios de Madrid en comparación con los asientos
Aprovechando el crecimiento de las ciudades castellanas durante el XVI, la monarquía Hispánica intentó incrementar los servicios de estas ciudades para los gastos de la hacienda tal y como refiere José Ignacio Andrés Ucendo. En esto jugaron un papel…
Shogun: Total War
Primer videojuego de la serie Total War. Trata sobre los conflictos de la Era Sengoku (desde el siglo XV hasta principios del XVII). El juego lleva al jugador a asumir el liderazgo de un clan, con la misión de conquistar la nación y proclamarse…
Elemento Destacado
Costes y problemáticas derivadas de la contratación de una nodriza

La figura de la nodriza en el antiguo régimen fue de una enorme importancia en el ciclo vital de los recién nacidos. Su contratación era bastante…