Navegar por los elementos (2301 total)

Queja del capitán Sancho de Archiniega a Felipe II por el nombramiento de personas poco aptas al frente de las naos que custodian Vizcaya

1771.png
En la edad moderna existen dificultades para sostener el que en los ejércitos el mérito fuera un aliciente para el ascenso. El diseño de la propia sociedad impedía que esto fuera así. El hecho de que el poder del rey estuviera mediatizado por sus…

Queja del Consejo de Castilla a Felipe V en 1704

Queja del Consejo de Castilla a Felipe V en 1704.png
La llegada de Felipe V a España y el estallido de la Guerra de Sucesión, obligó a una reorganización de la administración con el objeto de optimizar la efectividad en la obtención de recursos para financiar el conflicto. Se creó así la Secretaría del…

Queja del marqués de San Germán por la actitud de ciertos obispos al permitir quedarse a moriscos que no cumplen con los preceptos de la provisión real llamada declaración de las dudas

Queja del marqués de San Germán por la actitud de ciertos obispos al permitir quedarse a moriscos que no cumplen con los preceptos de la provisión real llamada declaración de las dudas.png
La orden de expulsión de los moriscos en 1609-1610 planteó numerosos problemas con respecto al espectro de población morisca susceptible de ser echada. A pesar de que en un principio la orden era taxativa para todos los moriscos, la insistencia del…

Queja presentada por la Junta Provincial de Mondoñedo a la Junta Superior de Galicia en el contexto de la Guerra de Indpendencia Española a propósito del problema del vestuario de las tropas

Queja presentada por la Junta Provincial de Mondoñedo a la Junta Superior de Galicia.jpg
En el contexto de la Guerra de Independencia Española frente a la invasión Napoleónica las tropas patriotas tuvieron que hacer frente a una gran cantidad de desafíos. Con un presupuesto bastante limitado debido a la organización en juntas, el bando…

Quema de 107 personas acusadas de judaizantes en 1504 en Córdoba

Quema de 107 personas acusadas de judaizantes en 1504 en Córdoba.png
Tras la expulsión de los judíos de la península, se establecieron férreos mecanismos de represión ante cualquier connato de presencia de esta religión. Para tal control, se encomendó a la inquisición la tarea. En este caso, el inquisidor Digo…

Ratificación de la Paz de Münster entre España y Holanda en el Ayuntamiento de Münster, 15 de mayo de 1648

Ratificación de la Paz de Münster entre España y Holanda en el Ayuntamiento de Münster, 15 de mayo de 1648.jpg
La Paz de Münster, representada aquí por el pintor Gerard ter Borch, fue el tratado que firmaron las Provincias Unidas de los Países Bajos y España reconociendo la independencia de estas por parte de la Monarquía Hispánica. El tratado formó parte de…

Ratios salariales entre labores y brecha de género en los predios de S’Estorell y Son Costa (1658–1680)

Ratios salariales entre labores y brecha de género en los predios de S’Estorell y Son Costa (1658–1680).jpg
En los últimos años se ha desarrollado un amplio debate historiográfico sobre la participación femenina en los mercados profesionales de ámbito rural sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres antes de 1800. A su vez, tampoco se ha llegado a un…

Razones de Antonio Marqués y Espejo para la apertura de un periódico dedicado exclusivamente a las mujeres

1580.png
En la segunda mitad del siglo XVIII parte de la intelectualidad española entendió el alcance e impacto de la prensa, por lo que se dio un gran impulso a la apertura de periódicos. Una de las iniciativas mas interesantes fueron las de Antonio Marqués…

Razones de la exclusión de la mujer de los oficios públicos

Razones de la exclusión de la mujer de los oficios públicos.png
El estudio del perfil de la mujer, así como sus aspiraciones y conductas en la edad moderna sigue siendo un tema que suscita gran interés. En el caso que nos compete, la provisión de oficios a mujeres fue un hecho inobservado en la realidad…

Razones del fracaso del asedio a Gibraltar de 1727 según Ignacio López de Ayala

Razones del fracaso del asedio a Gibraltar de 1727 según Ignacio López de Ayala.png
El Peñón de Gibraltar fue ocupado por una flota angloholandesa en medio de la Guerra de Sucesión Española, concretamente en 1704. Los intentos por recuperar el peñón se mostraron infructuosos como el llevado a cabo el mismo año. Una vez consolidado…