Ratificación de la Paz de Münster entre España y Holanda en el Ayuntamiento de Münster, 15 de mayo de 1648
Título:
Ratificación de la Paz de Münster entre España y Holanda en el Ayuntamiento de Münster, 15 de mayo de 1648Resumen:
Escena de la ratificación de la paz entre España y Holanda al finalizar la Guerra de los Treinta AñosDescripción:
La Paz de Münster, representada aquí por el pintor Gerard ter Borch, fue el tratado que firmaron las Provincias Unidas de los Países Bajos y España reconociendo la independencia de estas por parte de la Monarquía Hispánica. El tratado formó parte de la Paz de Westfalia, dando fina a la Guerra de los Treinta Años (1618-1648). En enero de 1646, ocho representantes holandeses llegaron a la región para comenzar las negociaciones mientras que las autoridades españolas fueron enviadas por Felipe IV. Finalmente, el 30 de enero de 1648, ambas partes lograron el acuerdo y el texto fue enviado a la Haya y a Madrid para ser firmado reconociendo la paz el 15 de mayo de dicho año. Además, España abandonó la isla de San Martín, repartida entre franceses y Países Bajos, mientras que las provincias unidos devolvieron Erkelenz a los Países Bajos Españoles. En el centro de la composición se encuentra Gaspar de Bracamonte y el Conde de Peñaranda del lado español mientras que del otro lado aparecen Antoine Brun, Barthold van Gent, lord van Meynerswijck, Johan van Mathenes, Adriaen Pauw, Frans van Donia, Willem van Ripperda y Adriaen Clant.Cronología:
XVIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre cobre (46 x 60 cm)Fuente:
Rijksmuseum (Ámsterdam)Idioma:
InglésFecha:
1648-1670Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
SK-A-405Derechos:
© Rijksmuseum (Ámsterdam)Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Ratificación de la Paz de Münster entre España y Holanda en el Ayuntamiento de Münster, 15 de mayo de 1648”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/679