Navegar por los elementos (50 total)
- Etiquetas: Demografía Histórica
Número de bautizados en el caso urbano de Bilbao y su distribución por parroquias (siglo XVII)
La viudedad femenina en el reino de Granada en 1787 según el Censo de Floridablanca
La edad del matrimonio de las mujeres en la España del siglo XVIII. Una panorámica regional.
Ciclo vital y campesinado en la Sierra de Alcaraz (1753)
Distribución de los criados según su edad en algunas poblaciones de la provincia de Albacete a mediados del siglo XVIII
La edad al primer matrimonio de las mujeres y de los hombres en Castilla durante la Edad Moderna
Isabel Zendal
Etiquetas: 1803, 1812, A Coruña, América, Asia, Ayuda Humanitaria, Beneficencia, Biografías, Caridad, Carlos IV, Casas de Expósitos, Colonias, Cuba, Demografía Histórica, Enfermedades, Enfermería, España, Expediciones, Filantropía, Filipinas, Francisco Balmis, Galicia, Género, Historia de la ciencia, Hospitales, Ilustración, Imperio, Infancia, Isabel Zendal, Medicina, Mortalidad, Mujeres, Niños expósitos, Pandemias, Población, Siglos XVIII-XIX, Vacunas, Viruela
Isabel Zendal: la desconocida heroína de la expedición de la vacuna
Etiquetas: 1803, 1806, A Coruña, América, Asia, Ayuda Humanitaria, Beneficencia, Biografías, Caridad, Carlos IV, Casas de Expósitos, Colonias, Cuba, Demografía Histórica, Enfermedades, España, Expediciones, Filantropía, Filipinas, Francisco Balmis, Galicia, Género, Historia de la ciencia, Hospitales, Ilustración, Imperio, Infancia, Isabel Zendal, Medicina, Mortalidad, Mujeres, Niños expósitos, Pandemias, Población, Siglos XVIII-XIX, Vacunas, Viruela
La Expedición Balmis – Documentos RNE
Etiquetas: 1803, 1806, A Coruña, América, Asia, Ayuda Humanitaria, Beneficencia, Caridad, Carlos IV, Casas de Expósitos, Colonias, Cuba, Demografía Histórica, Enfermedades, España, Expediciones, Filantropía, Filipinas, Francisco Balmis, Galicia, Historia de la ciencia, Hospitales, Ilustración, Imperio, Infancia, Isabel Zendal, Medicina, Mortalidad, Niños expósitos, Pandemias, Población, Siglos XVIII-XIX, Vacunas, Viruela
Niños vacuníferos: la gesta que logró llevar la vacuna de la viruela desde España a medio mundo
Etiquetas: 1803, 1806, A Coruña, América, Asia, Ayuda Humanitaria, Beneficencia, Biografías, Caridad, Carlos IV, Casas de Expósitos, Colonias, Cuba, Demografía Histórica, Enfermedades, España, Expediciones, Filantropía, Filipinas, Francisco Balmis, Galicia, Género, Historia de la ciencia, Hospitales, Ilustración, Imperio, Infancia, Isabel Zendal, Medicina, Mortalidad, Mujeres, Niños expósitos, Pandemias, Población, Siglos XVIII-XIX, Vacunas, Viruela
Elemento Destacado
Queja de Jorge Juan, capitán de la Compañía de Guardias Marina contra la selección del personal por cuestiones sociales

El cuerpo de guardiamarinas fue una de las tantas iniciativas de reforma de la marina por parte de la monarquía borbónica. Esta estaba encaminada al…