Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Theatrum Orbis Terrarum de Ortellius
omprende la península Ibérica, las islas Baleares y las costas del norte de África. Se representa el perfil de los sistemas montañosos, los ríos más importantes y las ciudades como agrupación de edificios. La toponimia aparece en latín y castellano.…
Ticio
Una de las dos Furias de Ribera, junto con Ixión. A partir de figuras mitológicas castigadas por los dioses, se ensalza el castigo que merecen rebeldes y traidores que se alzan contra sus soberanos. Ribera continúa la estela de grandes maestros que…
Tienda de un sastre
El pintor holandés van Brekelenkam pintó a sastres en sus tiendas así tejedoras, hilanderas o costureras; principalmente los oficios que prosperaron en la industria textil de Leiden, donde desarrolló su obra, durante el siglo XVII. Repitió la misma…
Timoclea mata a su violador
El cuadro Timoclea mata a su violador de Elisabetta Sirani, pintado en el siglo XVII, ejemplifica la fuerza de la mujer en momentos decisivos. Sirani, una de las pocas mujeres artistas de su tiempo, elige un tema poderoso que destaca la valentía y…
Etiquetas: Dependencia, Desigualdad, Edad, Elisabetta Sirani, Estereotipos, Europa, Humanismo, Italia, Marginación, Mujeres, Pintura, Siglo XVII, Soledad
Tipo de fondos registrados como «particulares» en las naos de azogue llegadas en 1655 (maravedíes)
La polémica en torno a la cuantificación de los metales preciosos ha girado siempre alrededor de los intentos por aportar cifras ajustadas del stock de los metales llegados en las flotas. Sin embargo, la polémica suscitada sigue abierta ante la…
Etiquetas: Azogue, Cádiz, Colonias, Flotas, Indias, Naos, Real Hacienda, Remesas, Siglo XVII, Stock
Tipo de hacienda y edad del cabeza de familia en la Sierra de Alcaraz (Albacete) en 1753
En la zona de la Sierra del Alcaraz del siglo XVIII la propiedad estaba distribuida de manera desigual entre el número de poseedores. La desigualdad entre los grandes y pequeños propietarios también estaba atravesada por otro factor: la edad.…
Tipología de asientos y contratas hechas para la expedición de 1718
La empresa de Sicilia de 1718 fue iniciativa de Felipe V, seguramente aconsejado por Isabel de Farnesio, que según la historiografía quería conceder a sus hijos una estabilidad en el futuro al frente de algún gobierno italiano como fue el caso de…
Tipología de beneficiaros testamentales según los grupos del cabildo de la Catedral de Murcia (1743-1820)
Todo el clero no tuvo las mismas preocupaciones ni estrategias de reproducción social. El recurso nos muestra las diferencias a la hora de testar del cabildo catedralicio de Murcia entre 1743 y 1820. Si bien existieron tendencias comunes, como…
Tipología de la familia en la provincia de León a mediados del siglo XVIII
El autor nos brinda la estructura de la familia en la provincia de León según el Catastro de la Ensenada (1752-1754). Por zonas, el mundo rural, representado por las comarcas vinculadas a modelos agrarios, la familia nuclear era la hegemónica con…
Tipología de las advocaciones de las cofradías de la provincia de Valladolid en 1773
La época de la contrarreforma, inaugurada por el Concilio de Trento (1545-1563) como respuesta a la reforma protestante, apuntaló la manifestación pública del catolicismo a través de la religiosidad popular: las cofradías. Estas asociaciones de…
Elemento Destacado
Afirmaciones del dominico San Luís Bertrán contra los moriscos
Las palabras de Luis Beltrán son un diagnóstico histórico de la situación jurídica de los moriscos. Tras siglos de relativa tolerancia, el estatuto de…
