Navegar por los elementos (2305 total)

Capítulo de las cortes catalanas de 1537 que establece penas frente a la práctica del rapto

1324.png
La práctica del rapto era una tradición que se basaba en el secuestro de una mujer por parte de su pretendiente con el objeto de casarse con ella. Podían darse muchas situaciones, entre ellas el que la propia mujer estuviera siendo forzada o por la…

Capitulaciones matrimoniales entre el capitán D. Andrés Carrasco Girón y Dña Magdalena de Balboa Calvillo, Huéscar en 1624

Documento 3.JPG
Capitulaciones matrimoniales entre miembros de la élite de poder de Huéscar (Granada) en 1624. Es necesaria dispensa de consanguinidad por existir parentesco entre los contrayentes. Se explicitan las condiciones del matrimonio. Entre ellas, que la…

Capitulaciones matrimoniales entre dos nobles y la importancia concedida al mayorazgo

Capitulaciones matrimoniales entre dos nobles y la importancia concedida al mayorazgo.png
La importancia de este texto radica en representar desde la fuente primaria la importancia concedida al mayorazgo. El mayorazgo era un conjunto de bienes que constituía el patrimonio creado normalmente por la nobleza y acreditado ante notario. Se…

Capitulaciones del Almirante don Cristóbal Colón o "de Santa Fe"

765.jpg
Documento que muestra los acuerdos entre la Corona y Cristóbal Colón para su proyectado viaje a las Indias. Contiene las capitulaciones que Cristóbal Colón firmó con los monarcas Fernando II de Aragón y Isabel I de Castilla, en Santa Fe el 17 de…

Capital relacional en la parroquia La Cañada (Maracaibo, Venezuela), 1784-1804

Vol. 7, 14, 2015.png
La tabla incluye los agentes sociales de mayor capital social relacional en la parroquia de La Cañada, provincia de Maracaibo, entre 1784 y 1804. Estos agentes, mayormente integrantes del grupo de “gente blanca”, establecieron numerosos vínculos…

Capilla Real de Granada

La capilla real de Granada se erige para conservar los restos de los Reyes Católicos, construida en estilo gótico entre 1505 y 1517. El siglo XVI es el siglo de la plenitud de la capilla donde se resalta la sobriedad del edificio. Con el emperador…

Capilla mortuoria de la familia Enríquez (Cuenca)

Capilla mortuoria de la familia Enríquez (Cuenca).jpg
La capilla mortuoria de la familia Enríquez está situada en la iglesia de San Pedro de la ciudad de Cuenca en la capilla de San Marcos. Esta saga utilizó este espacio como panteón desde el siglo XVI al XVIII, y lo tuvo en propiedad desde el siglo…

Capacidades de la Monarquía Hispánica de reunir grandes ejércitos a pesar de estar en coyunturas de crísis

Capacidades de la Monarquía Hispánica de reunir grandes ejércitos a pesar de estar en coyunturas de crísis.png
Sobre los ejércitos de la Monarquía Hispánica de los últimos Austrias corre un tupido velo a modo de una historiografía que siempre ha querido minusvalorarlos y ponerlos en contraste con los nuevos y reformados ejércitos borbónicos. Esto claramente…

Cantor

Cantor.jpg
La escena anónima de comienzos del siglo XVII muestra a un joven cantor, uno de los oficios más desconocidos de la modernidad. Con frecuencia, la historiografía se refiere a los oficios como aquellos manuales (sastres, pintores, carpinteros…)…