Cantor
Título:
CantorResumen:
Retrato anónimo de un joven cantor entonando junto a sus partiturasDescripción:
La escena anónima de comienzos del siglo XVII muestra a un joven cantor, uno de los oficios más desconocidos de la modernidad. Con frecuencia, la historiografía se refiere a los oficios como aquellos manuales (sastres, pintores, carpinteros…) olvidando o denostando los conocimientos musicales pese a la importancia que dieron sobre su aprendizaje autores como Platón o Aristóteles. En la representación aparece un joven entonando una melodía en un espacio íntimo, por lo que estaría ensayando para un recital ante público, muy posiblemente en una iglesia o parroquia, que fueron centros musicales por excelencia durante la modernidad.Cronología:
XVIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (70,7 x 60,3 cm)Fuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1625Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P001066Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Colección
Cómo citar
“Cantor”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/444