Navegar por los elementos (70 total)
- Etiquetas: Nobleza
Ordenar por:
Versalles
Versalles es una serie ambientada en el reinado de Luis XIV en el siglo XVII. Comienza con breves referencias a la infancia ajetreada del delfín quien queda al frente de los asuntos de gobierno en una etapa temprana. La serie se sucede…
Concesión del marquesado de la Frechilla al segundo hijo de Juan I de Braganza
Durante el antiguo régimen se estableció una relación de méritos y gracias entre la nobleza y la monarquía. A cambio del servicio de un linaje familiar hacia el monarca, los favores se iban guardando hasta que en un determinado momento un integrante…
Propuesta de españolización de las casas nobiliarias extranjeras asentadas en España por el Marqués de la Mina
En la Guerra de Sucesión Española se pueden observar dos intereses que operaron paralelamente a pesar de que podamos identificarlos como un todo, a saber: los de la monarquía con los de Castilla. El rey Felipe V había contado en el conflicto con una…
Disposiciones de Francisca de Castañeda, tercera condesa de Cabra de casar a algunas de sus hijas y a otras ordenarlas monjas
En la sociedad del antiguo régimen en España se daban otro tipo de parámetros sociales y económicos. En aquel contexto, sobre todo en la corona de Castilla se encontraba la prestigiosa institución del mayorazgo que vinculaba la mayor parte de los…
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres vida cotidiana y ciclo vital, Antiguo Régimen, Iglesia, Matrimonio, Mayorazgo, Monjas, Movilidad social, Mujeres, Nobleza, Siglo XVI, TC3. Temas sociales
José de Orga contra el modelo francés que quiere instaurar Napoleón en España
Con la entrada de los Bonaparte en España, los sectores que habían sido fieles a la nueva dinastía habían institucionalizado un relato que comparaba a las dos dinastías, la borbónica y la bonapartista. Se sacaba en conclusión que los borbones habían…
Ocupaciones de la mujer noble según Alonso Remón
En la edad moderna, los religiosos y los moralistas se erigieron en organizadores de los valores morales y en preservadores del orden social a través de sus plumas. Con sus obras, buscaban establecer pautas de comportamiento para casi todas las…
Auto de residencia a los oficiales de la jurisdicción de Maside
El juicio de residencia fue una práctica institucional habitual en la Monarquía Hispánica y cuyos precedentes se remontaban a las partidas en el siglo XIV. Sin embargo, con los Reyes Católicos se convirtió en una realidad normalizada desde 1500 tal y…
Problemas derivados de la obesidad de las nodrizas
En el antiguo régimen y concretamente durante la edad moderna, la contratación de la nodriza debía ir más allá del pago por sus servicios. La mayoría de las nodrizas pertenecían a clases populares y apenas ingerían los alimentos suficientes para…
Costes y problemáticas derivadas de la contratación de una nodriza
La figura de la nodriza en el antiguo régimen fue de una enorme importancia en el ciclo vital de los recién nacidos. Su contratación era bastante frecuente entre las familias acomodadas, las cuales podían costearse sus servicios. Esto se daba así…
Carta de José Bermúdez a José Vázquez de Figueroa sobre el decreto de las Cortes Generales y Extraordinarias
Como ya hemos referido en otra ocasión, el cuerpo de guardiamarinas fue una iniciativa creada en el contexto de la modernización de las fuerzas navales españolas. Se trataba de un cargo que en un inicio se dedicaba a la salvaguarda de las costas,…
Elemento Destacado
Distribución geográfica de los regidores militares (1707-1788)

La importancia del elemento militar en la Guerra de Sucesión española fue determinante para las fuerzas austracistas y borbónicas. Al protagonismo de…