Ocupaciones de la mujer noble según Alonso Remón
Título:
Ocupaciones de la mujer noble según Alonso RemónResumen:
Ocupación de la mujer noble según Alonso RemónDescripción:
En la edad moderna, los religiosos y los moralistas se erigieron en organizadores de los valores morales y en preservadores del orden social a través de sus plumas. Con sus obras, buscaban establecer pautas de comportamiento para casi todas las circunstancias que envolvían la vida de un cristiano, contribuyendo así a alejar de su vida cualquier elemento que perturbara este orden. Uno de estos aspectos eran las ocupaciones de las mujeres, las cuales se debían diferenciar en función de la adscripción social de estas. En este caso, fray Alonso Remón establece para las mujeres de los nobles la ocupación tradicional de una mujer de esta categoría social, es decir el bordado como entretenimiento. Del mismo modo, esta actividad se enmarcaba en utilitaria cuando las piezas confeccionadas eran destinadas a las iglesias para servir a la caridad para personas desfavorecidas. Con esto, la iglesia lograba vincular a estas mujeres con su institución y alejarlas de malos divertimentos al tiempo que ahorraba en gasto en textilesCronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Ruiz Ortiz, M. (2014). Pecados femeninos y vida privada: discursos sobre la conciencia y la vida cotidiana en la España Moderna (ss. XVI-XVIII). Cuadernos de Historia Moderna, 39, 59-76.Idioma:
CastellanoFecha:
1623Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Ruiz Ortiz, M. Cuadernos de Historia ModernaDescripción del enlace:
Ocupaciones de la mujer noble según Alonso RemónGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Ocupaciones de la mujer noble según Alonso Remón”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1929