Navegar por los elementos (2301 total)

Jovellanos sobre las pruebas de limpieza de sangre en sus diarios

Recurso Modernalia Jovellanos.PNG
La limpieza de sangre es un fenómeno específicamente ibérico, que se da en España, Portugal y sus territorios ultramarinos durante la Edad Moderna. Se trata de un concepto que alude a la ausencia de antepasados no cristianos —judíos y musulmanes,…

Eva prima Pandora

EVA PRIMA PANDORA.jpg
La construcción y reproducción de estereotipos fue avanzando durante la Edad Moderna, como los relacionados con el sexo y la edad. Entre estos, la percepción de la mujer estaba fuertemente influenciada por la tradición mitológica y bíblica, la cual…

Venus, Cupido, la locura y el tiempo. (Detalle)

DETALLE BRONZINO.jpg
En la Edad Moderna se avanza hacia la construcción social, rígida y cerrada, de la división entre las edades. La vejez femenina en el Antiguo Régimen sólo es una prueba más. Progresivamente se fue extendiendo una representación de la vejez en la…

Ambrosio Carvajal, soltero de Covelo (Pontevedra)

Ambrosio Carvajal, soltero Covelo, 1752.jpeg
Un 11,6% de los hombres mayores de 40 años estaban solteros en la España de finales del siglo XVIII. Este porcentaje esconde diferencias regionales importantes. Nos encontramos con un norte peninsular que a raíz de la alta presión demográfica sobre…

Declaración fiscal de Andrea Barreiro, soltera de Covelo (Pontevedra)

Andrea Barreiro, soltera Covelo, 1752.jpeg
En la España del siglo XVIII un 11,8% de las mujeres mayores de 40 años eran solteras. Este porcentaje oculta diversidades regionales. En este caso estamos ante una soltera gallega, Andrea Barreiro. Galicia se caracterizaba demográficamente por…

Memorial de Joseph Sánchez, soltero de Ciudad Real.

Joseph Sánchez, soltero Ciudad Real, 1752.png
Un 11,6% de los hombres mayores de 40 años estaban solteros en la España de finales del siglo XVIII. Este porcentaje esconde diferencias regionales importantes. Nos encontramos con un norte peninsular que a raíz de la alta presión demográfica sobre…

Memorial de Lucía Sánchez, soltera de Ciudad Real.

Lucía Sánchez, soltera Ciudad Real 1752.png
En la España del siglo XVIII un 11,8% de las mujeres mayores de 40 años eran solteras. Este porcentaje oculta diversidades regionales. En este caso estamos ante una soltera ciudadrrealeña, Lucía Sánchez. Este territorio se caracterizaba…

Parecer de Gilman a propósito de la postura de Consejo de Castilla en relación a la propuesta de Antonio Troncoso

9.png
A finales del siglo XVIII la Monarquía Española seguía necesitando de los particulares que proveían un número determinado de soldados a cambio de ciertas concesiones (relativas a una promoción por los servicios prestados). No obstante, el proceso no…

Problemas de contrabando que aquejan a la Valencia del siglo XVIII

8.png
Durante el siglo XVIII en la Monarquía Española se abrieron vías alternativas al reclutamiento de soldados gestionado de forma centralizada. Este decaimiento de la gestión del estado para procurar tropas se llevaba arrastrando desde la segunda mitad…

Preocupación por la provisión de personal apto en los puestos de responsabilidad militar en la España del siglo XVIII

7.png
El ofrecimiento de tropas de parte de particulares a la Monarquía Española durante el siglo XVIII fue una realidad constante durante toda la centuria. Las necesidades del estado de disponer de fuerzas armadas, no ya solo para la guerra, sino también…