Navegar por los elementos (2305 total)
Danza campesina
Etiquetas: Alegría, Brueghel, Campesina, Costumbre, Danza, Danza campesina, Diversión, Festividad, Fiesta, Gaita, Kunsthistorische, Siglo XVI, Viejo
Dánae, Tiziano
Dánae
Etiquetas: Arte, Borghese, Carlos V, Correggio, Gonzaga, Manierismo, Mitología, Pintura, Renacimiento
Cyrano de Bergerac
Etiquetas: Alexandre Dumas, Amor cortés, Escritor, Francia, Guerra, Libertino, Siglo XVII
Curso que sigue la correspondencia enviada desde la corte de Lisboa hasta Castilla en la segunda mitad del siglo XVII
Cultivos de regadío en las riberas del norte de León en el siglo XVIII a través del Catastro de Ensenada
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 4.- Mundo rural / Mundo urbano, Agricultura, Catastro de Ensenada, Cebada, Centeno, Cultivos, Horticultura, Labradío, León, Lino, Prados, Regadío, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, Trigo
Cuidados que se tienen que tener a la hora de escribir una carta edificante según Ignacio de Loyola
Cubierta de un cobertizo de Cañada Molina
Etiquetas: Arquitectura popular, Cobertizos, Construcciones, Fotografías, La Mancha, Siglo XVIII, Techumbres
Cuantía y distribución de las mandas a la Iglesia de los prebendados de la catedral de Murcia (1743-1820)
Cuantía de los servicios en dinero concedidos a la Monarquía Hispánica por las Cortes de Valencia, Aragón y Cataluña (1510-1604) –en libras valencianas, jaquesas y barcelonesas, respectivamente– (entre paréntesis, la conversión de libras valencianas y jaquesas, a barcelonesas)
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Contribución, Corona de Aragón, Estadística, Fiscalidad, Monarquía hispánica, Servicios, Siglo XVI, Siglo XVII, TC2. Temas económicos
Elemento Destacado
Disculpas que pide un militar vasco por los errores que pueda cometer al hablar en la lengua castellana a la que no está habituado
La reforma militar que estaba propugnando la dinastía borbónica en el XVIII favoreció especialmente a los vascongados para que pudieran hacer carrera…
