Navegar por los elementos (8 total)
- Etiquetas: Correspondencia
Ordenar por:
Curso que sigue la correspondencia enviada desde la corte de Lisboa hasta Castilla en la segunda mitad del siglo XVII
Como hemos dicho en otro lugar, desde 1673 la Monarquía Hispánica envió a su representante diplomático, el abad Juan Domingo Maserati. La función de este diplomático fue acabar de sellar la paz entre Portugal y la Monarquía Hispánica después de que…
Cuidados que se tienen que tener a la hora de escribir una carta edificante según Ignacio de Loyola
La carta edificante fue un documento institucionalizado en la prestigiosa orden de los Jesuitas ya desde el siglo XVI. El objeto de este documento era escribir y reflexionar sobre la actividad que cada jesuita estaba llevando a cabo en el lugar…
Castigo contra las monjas que reciben cartas y las leen a escondidas llegando estas a contener mensajes indecentes
En el antiguo régimen, el analfabetismo estaba muy extendido y lugares como los monasterios eran una excepción. La mayoría de las religiosas que integraban en estas instituciones eran capaces de leer y escribir y no solo se limitaron a saber hacerlo,…
Correspondencia en la orden jesuítica
La orden de los jesuitas era en el siglo XVI una de las instituciones más importantes y extendidas de la iglesia católica. Al tener misiones prácticamente por todo el mundo, el fundador, Ignacio Loyola intentó cohesionar a la orden estableciendo…
Colección "Manuscritos" de la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano
Repositorio de contenidos de las de las colecciones digitalizadas de manuscritos contenidos en las bibliotecas y archivos del ámbito iberoamericano bases de datos de colecciones digitales. Aquí podemos encontrar más de 14.000 documentos,…
Correspondencia de Eugène Delacroix
Acceso a la correspondencia del pintor francés Eugène Delacroix (1798-1863). La página también ofrece una exhaustiva biografía del pintor así como bibliografía específica.
Correspondencia de Miguel José de Azanza con José de Mazarredo Salazar
Contiene cuatro cartas dirigidas por Mazarredo a Azanza: 1. Sobre traslado de Azanza de Cádiz a El Puerto [de Santa María], y consideraciones a propósito de la defensa de Cádiz frente a los ingleses (a bordo. 8 de julio de 1797). Finaliza con dos…
Correspondencia de José Domingo de Mazarredo y Xavier María de Munibe, Conde de Peñaflorida
Jose de Mazarredo Salazar (1745-1812), nacido en Bilbao, llegó a obtener el grado de Almirante y de Teniente General de la Marina. Uno de los más destacados marinos de la Historia de España, fue un hombre de ciencia así como un destacado organizador…
Elemento Destacado
Infraestructura económica de las monarquías en el XVIII
Se trata de una reflexión que precisa sobre la naturaleza de las monarquías europeas en el siglo XVIII. En muchas ocasiones, el siglo XVIII está…