Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
La vieja friendo huevos
La composición de Velázquez se desarrolla en el interior de una cocina poco profunda con gran contraste de luces y sombras. Una anciana con toca blanca cocina sobre un hornillo un par de huevos flotando en aceite dentro de una cazuela de barro…
La vigilancia de los hijos como prescripción de fray Francisco Miguel Echeverz para que no cometan un pecado capital
Durante el antiguo régimen, los valores propugnados por la iglesia tenían un alcance en todos los niveles de la sociedad. Cualquier manifestación sexual fuera del entorno matrimonial y sin el objeto de la procreación tenía una mala consideración para…
La Virgen con el Niño Jesús y San Juan Bautista Niño, Zurbarán
Zurbarán fue uno de los grandes pintores del Siglo de Oro español. Especializado en temas religiosos y ciclos monásticos. En esta obra muestra a María y Jesús con San Juanito en un entorno doméstico. Destaca la maestría en el uso del color y los…
Etiquetas: Arte, Barroco, Contrarreforma, Pintura, Zurbarán
La Virgen de la leche
A través del cuadro Virgen de la leche (1565) vemos, dejando a un lado el potente simbolismo cristianos, que refleja la pureza, apreciamos a la virtud, asociada a menudo con la juventud femenina, perpetuando la idea de que la inocencia y la castidad…
La Virgen del Huso
Pintura con la Virgen y el Niño, muy similar a una obra de Leonardo da Vinci. Su autor, Hernando de Llanos, fue discípulo de Leonardo en Italia. Después volvió a España, trabajando en Valencia y Murcia. Es uno de los primeros pintores del…
Etiquetas: Modelo leonardesco, Pintura religiosa, Renacimiento, Virgen con Niño
La visión médica del monstruo en la España moderna
La Regia Sociedad de Medicina y otras Ciencias de Sevilla, surgida de manera independiente a las universidades médicas, promovió la renovación médica en España. Su principal actividad consistió en la celebración de "actos literarios" donde se…
La viudedad femenina en el reino de Granada en 1787 según el Censo de Floridablanca
Este mapa muestra los porcentajes de viudez femenina en el reino de Granada a finales del siglo XVIII usando como base la información procedente del Censo de Floridablanca (1787). Dicho censo está considerado como uno de los más completos de la…
La XII Marquesa de Villafranca pintando a su marido
María Tomasa de Palafox, marquesa de Villafranca, recibió una esmerada educación dirigida personalmente por su madre, María Francisca de Sales Portocarreño, condesa de Montijo. La condesa fue secretaria durante 18 años de la Junta de Damas de Honor y…
Labor de costura
Aunque frecuentemente podemos asociar las estampas ukiyo-e a un lenguaje que, entre otras cosas, se caracteriza por una aguda sensibilidad para retratar los aspectos más transitorios de la existencia, es justo señalar que pocos artistas dentro de…
Labradores que repasan para afrontar el examen de confesión y comunión anual según el prior Fermín Lubián
En la edad moderna los aspectos religiosos tenían gran importancia en la vida de las personas. Desde el concilio de Trento la iglesia católica se había vuelto más rigurosa en cuanto al cumplimiento de los sacramentos y demás liturgias relacionadas…
Elemento Destacado
Relación y período de actividad de los sucesivos gobernadores del Reino de Aragón (siglos XVI-XVII)
El gobernador del Reino de Aragón era un cargo político de enrome importancia. Tenía carácter vitalicio y podía delegar sus funciones. Su jurisdicción…

