Navegar por los elementos (804 total)
- Colección: Textos
Ordenar por:
Enemistad de los cortesanos contra Manuel Godoy
Godoy es uno de los grandes personajes en la historia de España que se ha caracterizado por una generalizada denostación. Lo cierto es que Godoy generaba pocas simpatías en la corte de Carlos IV fundamentalmente por su extracto social humilde frente…
Ensalzamiento de la figura de Enrique IV por Hardouin de Beaumont de Péréfixe, preceptor de Luis XIV
En la búsqueda por un prototipo para diseñar su reinado, Luis XIV tuvo a varios modelos para inspirarse. Como hemos dicho en algún otro lugar, el modelo de los Austrias mayores españoles fue decisivo en la elaboración de la imagen “imperial” del Rey…
Ensalzamiento del papel de Inglaterra en el contexto de las Guerras Napoleónicas por sectores fernandistas
En su enfrentamiento con la ocupación napoleónica los sectores partidarios de la restauración borbónica o fernandinos intentaron deslegitimar el imperio que había construido Napoleón en Europa. Se presentó la actuación del corso como una forma de…
Escasa importancia concedida a la educación femenina en los libros de educación según Josefa Amar y Borbón
Es conocida la labor de la ilustrada española Josefa Amar y Borbón en la concienciación de la educación femenina hacia finales del siglo XVIII. En este empeño, mujeres como ella encontraron el apoyo de ilustrados que transitaban por la misma senda y…
Escasez de trigo en Lérida incrementa el precio del pan (1797)
A finales del siglo XVIII el Reino de Aragón sufrió escased cerealícola. El abastecimiento del mismo disminuyó, y la Audiencia de Aragón prohibió la exportación de grano a ciudades como Lérida, Tárrega o Balaguer. En consecuencia, el precio del pan…
Esclavitud y servidumbre frente a libertad en la obra de Diderot
Tras su estancia en Rusia en la corte de Catalina II —la Grande—, Denis Diderot escribe unas Observations sur l’Instruction de la’impératrice de Russie aux députés pour la confection des lois, también conocidas como Observations sur le Nakaz, hacia…
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Catalina la Grande, Denis Diderot, Esclavitud, Esclavos, Hombres libres, Ilustración, Libertad, Pensamiento político, Rusia, Servidumbre, Siervos, Siglo XVIII, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Escrito arbitrista que critica la falta de formación de los capitanes para dirigir a los soldados
Tal y como refiere Pazzis Pi Corrales, hacia el siglo XVII las consideraciones de la sociedad a propósito de los ejércitos no había mejorado. De hecho, las cosas habían empeorado por el hecho de que se percibía una decadencia en el rendimiento de…
Escritura de aprendizaje de Salvador Sánchez (aprendiz platero, 1687)
El documento guarda un patrón común de la tipología documental, en la que se exponen los derechos y obligaciones de cada una de las partes contratantes. Así, el maestro Gabriel Marcipe queda sujeto a dar cobijo en su hogar al joven Salvador Sánchez,…
Escritura de permuta entre las abadesas de un convento y un matrimonio
En algún otro lugar hemos insistido en el papel de las órdenes religiosas como importantes agentes en la compraventa de propiedades y tierras durante los siglos XVII y XVIII. Las operaciones que se podían desplegar a este respecto eran muchas y una…
Espionaje borbónico en la Cataluña controlada por los austracistas hacia el final de la Guerra de Sucesión Española
La Guerra de Sucesión Española se sucedió con grandes dificultades para el bando austracista. Desde 1707, la perdida de la batalla de Almansa había dejado a las tropas imperiales en una situación desfavorable y esto no sería mas que el inicio de…
Elemento Destacado
Origen de los oficiales superiores del ejército y la marina

La reforma militar que promulgaron los borbones en el XVIII convirtió a la institución castrense en una ambicionada plataforma para la promoción. La…