Navegar por los elementos (322 total)

  • Colección: Estadísticas

España: Importación desde las Indias excluyendo la Compañía y Correo, 1747–1796.

España. Importación desde las Indias excluyendo la Compañía y Correo, 1747–1796.jpg
Las décadas de 1980 y 1990 fueron testigos de una interpretación y debate sobre los objetivos y resultados de la legislación española de libre comercio desde 1765. Una de las conclusiones extraídas de aquella discusión implicó que las importaciones…

Esperanza de vida al nacimiento (segunda mitad del siglo XVIII en España continental)

Esperanza de vida al nacimiento (segunda mitad del siglo XVIII en España continental).jpg
La esperanza de vida es un indicador sintético que mide la duración media de la vida de una generación. Durante el siglo XVIII la esperanza de vida se situaba en torno a los 28 años, aunque otros autores han apuntado la posibilidad de 27 o 25 años.…

Establecimientos de tejidos y número de telares en Cataluña, por partidos judiciales, en 1841.

Establecimientos de tejidos y número de telares en Cataluña, por partidos judiciales, en 1841.jpg
Hasta la década de 1970 las fábricas de indianas del siglo XVIII habían constituido la continuidad de la industria catalana durante el siglo XIX. En este sentido, la industrialización catalana no responde a un modelo exclusivo barcelonés, sino que…

Estado de uso del vestuario de la cuarta división del segundo ejército patriota en el contexto de la Guerra de Independencia

Estado de uso del vestuario de la cuarta división del segundo ejército patriota en el contexto de la Guerra de Independencia.png
La Guerra de Independencia Española suele estudiarse a partir de las grandes batallas que se produjeron entre las tropas patriotas y las invasoras. Sin embargo, se ha prestado poca atención a los aspectos más relacionados con la logística y los…

Estimaciones contemporáneas de las reexportaciones de productos británicos a Hispanoamérica a través de España durante el siglo XVIII (en miles de libra)

Estimaciones contemporáneas de las reexportaciones de productos británicos a Hispanoamérica a través de España duratnte el siglo XVIII (en miles de libra).jpg
En el proyecto de reconstrucción del comercio exterior español de los siglos XVIII y XIX, una de las vías a explorar es la que proporcionan las series de comercio exterior de aquellos países vinculados a España. En este sentido, el comercio…

Estrategias de adaptación de la nobleza: los Fernández de Córdoba (siglos XV-XIX)

Estrategias de adaptación de la nobleza - Los Fernández de Córdoba, siglos XV-XIX.jpg
Las élites aristocráticas buscaron perpetuarse en el poder durante el transcurso de la Edad Media a la Contemporaneidad. El linaje de los Fernández de Córdoba, con casi 50 familias, es una muestra de las estrategias que articularon a la hora de…

Estrategias familiares de los grupos sociales. El caso de Caldelas, Galicia (siglo XVII)

Estrategias familiares de los grupos sociales - El caso de Caldelas, Galicia (siglo XVII).jpg
El recurso presenta las estrategias matrimoniales y la movilidad social existente en la comarca del Bajo Miño de Calderas (Galicia) a finales del siglo XVII. El autor categoriza las dinámicas familiares según el grupo social al que pertenecieron los…

Estructura de las haciendas matrimoniales de moriscos y cristianos viejos, Ciudad Real, 1570‑1610

Estructura de las haciendas matrimoniales de moriscos y cristianos, Ciudad Real, 1570-1610.png
Francisco Javier Moreno Díaz del Campo propuso un estudio sobre los moriscos instalados en Ciudad Real a través de diversas fuentes que dieran fe de su patrimonio. La tabla resultante pone de manifiesto la barrera social, económica, religiosa y…

Estructura de los hogares encabezados por mujeres en la España interior en 1753

Agregados_domesticos_segun_sexo.jpg
La estructura de los hogares encabezamos por mujeres en la España interior nos revela cómo el modelo familiar dominante se correspondía con el nuclear (formado por padres e hijos) rebasando el 81% de los casos. Por su parte, las que vivían en soledad…

Estructura del hogar en Jorquera y Casas Ibáñez (Albacete) según sexo y estado civil (1753)

Estructura del hogar en Jorquera y Casas Ibáñez (Albacete) según sexo y estado civil (1753).jpg
La estructura familiar del hogar nos aporta cuantiosa información para configurar la sociedad del Antiguo Régimen. El Catastro del Marqués de la Ensenada, una de las principales fuentes de estudio para el siglo XVIII, nos ofrece una visión completa…