Navegar por los elementos (2301 total)

Evolución cronológica de las fundaciones conventuales en Aragón

Evolución cronológica de las fundaciones conventuales en Aragón.png
Durante la edad moderna se asistió a una expansión sin precedentes de los conventos regulares. Hasta entonces, en la edad media, esta tipología había estado limitada. No obstante, durante la edad moderna, desde el impulso de algunas ordenes regulares…

Evolución de la estructura productiva de Lanzarote, 1601-1720

Evolución de la estructura productiva de Lanzarote, 1601-1720 .jpg
El descubrimiento de las Islas Canarias para España y Europa supuso, con la conquista de las islas, que la economía nativa pasara de subsistencia a una economía de apoyo, ligada al abastecimiento en las travesías a África o América, y a una economía…

Evolución de la guarnición de Cartagena de Indias, 1700-1746

Evolución de la guarnición de Cartagena de Indias, 1700-1746.jpg
La evolución de la guarnición de Cartagena de Indias, a diferencia de la de La Habana, mostró una tendencia estable hasta el inicio de las hostilidades británicas en la Guerra del Asiento (1739-1748). La guarnición rondaba los 150-200 hombres, una…

Evolución de la guarnición de La Habana (Cuba, 1701-1746)

Evolución de la guarnición de La Habana (Cuba, 1701-1746).jpg
Durante la Guerra de Sucesión española se movilizaron numerosos recursos humanos en Indias en favor al pretendiente francés. Pero Felipe V sabía de la imposibilidad logística de trasportar grandes contingentes de tropas de América a la península y…

Evolución de la jefatura femenina en la villa de Albacete, 1787-1880

Evolucion_jefatura_mujer_Albacete.pdf
La evolución en la ciudad de Albacete del estado civil de la mujer cabeza de familia ha permanecido casi sin cambios entre 1787 y 1880. Esta estabilidad estructural revela cómo los modelos de familias y costumbres sociales se perpetuaron tras el paso…

Evolución de la marina mercante de: Denia, Jávez, Calpe, Altea, Villajoyosa, Alicante y la Mata entre 1626 y 1650

Evolución de la marina mercante de Denia, Jávez, Calpe, Altea, Villajoyosa, Alicante y la Mata entre 1626 y 1650.png
En este cuadro se representa la evolución de las marinas mercantes de cinco poblaciones ubicadas en el Reino de Valencia: Denia, Jávea, Calpe, Altea, Villajoyosa, Alicante y la Mata. A través de la documentación de Archivo se ha podido rastrear el…

Evolución de la mortalidad infantil en Ferrol a finales del Antiguo Régimen

66. Recurso Modernalia Mortalidad infantil evolución.PNG
Considerando infantes a los menores de 10 años, se tiene que la media de defunciones se encuentra entre los 100 y los 200 a lo largo del período estudiado. Sin embargo, hay momentos de ascenso por encima de los 200, concentrados entre 1788 y 1803.…

Evolución de la organización económica del cabildo de Barcelona en el siglo XVII

Evolución de la oganización económica del cabildo de Barcelona en el siglo XVII.jpg
Durante la Edad Moderna, la Iglesia Católica fue una de las principales propietarias de bienes muebles e inmuebles en España. El presente recurso aborda la economía de las instituciones eclesiásticas a través del cabildo catedralicio de Barcelona. Su…

Evolución de la población de Castilla entre 1591 y 1787

Evolución de la población de Castilla entre 1591 y 1787.jpg
Para la elaboración de este recurso el autor utiliza fuentes secundarias que recopilan la población de la Corona de Castilla entre 1591 y 1787. En las mismas se utilizaron las fuentes históricas de Censo de Millones (1591), Censo de la Sal (1631),…

Evolución de la población de Palma de Mallorca (1478-1746)

Los cambios demográficos y las tendencias poblaciones muestran una clara tendencia al aumento general de la población durante la Edad Moderna. Este proceso se diferencia en 3 fases, una de estancamiento (1478-1573), otra de aumento respecto al inicio…