Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Lista de los miembros de la Real Sociedad Bascongada de los amigos del Pais desde su fundación en 1765 hasta 1779
Documentos de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del Pais en los que se incluye una lista de los miembros de la Sociedad Bascongada desde su fundación en 1765 hasta 19.03.1779, incluyendo a su vez datos como su residencia, la cuota que pagan y…
Límites que se establece a la adulación en la obra de Eustage de Refuge
En el siglo XVII Eustage de Refuge escribió su célebre obra tratando distintos aspectos concernientes a la socialización cortesana. Por lo que podemos deducir de su obra, aquellos valores tan rígidos que se imponen a la sociedad (al menos…
Licencia para imprimir y publicar dos obras de Miguel Pérez Campos en 1789
Miguel Pérez Campos, ex-jesuita, recibe el permiso Real para poder imprimir y publicar su obra siempre y cuando no estuvieran dedicadas en honor a Floridablanca para que "el mérito de ellas se le atienda en lo que fuere justo". Las obras son…
Licencia de esclavos a Francisco de Esquivel
Real Cédula a los oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla, dando licencia a Francisco de Esquivel para pasar a La Española seis esclavos negros que sean cristianos de dos años.
Libro de ejercicios de gramática para jóvenes (1786)
La obra presentada consta de una serie de escritos y ejercicios de gramática. Junto a la relación de estudiantes (nombre, edad y origen), incluye las nociones que tenían en la Edad Moderna sobre la Gramática, Ortografía, Etimología, Sintaxis,…
Leyes de Toro en la España del Siglo XV
Las Leyes de Toro, promulgadas en el siglo XV en España, marcan un hito en el derecho al especificar que las mujeres no pueden ser fiadoras de sus maridos, protegiéndose de las deudas matrimoniales. El contrato analizado, teniendo como lugar a la…
Lesiones cometidas contra recién nacidos para lucrarse de su deformidad según Pierre Boaistuau
Tal y como referencia María Asensio Cobos, en la edad moderna las personas que tenían deformidades físicas generaban una gran expectación entre la población, sobre todo por la asociación que existía entre su físico y el de los monstruos. A tales…
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres vida cotidiana y ciclo vital, Deformidad, Dependencia, Desfiguración, Desigualdad, Discapacidad, Enfermedad, Lucro, Marginación, Mercado, Minusvalía, Siglo XVI, TC3. Temas sociales, Violencia infantil
Leonor de Toledo con su hijo Juan de Medici
Retrato de Bronzino, pintor de la corte de Cosimo I de Medici y representante del Manierismo. Aparece la esposa del duque y uno de sus hijos, con ricos ropajes. Ella era hija del virrey de Nápoles Pedro de Toledo, marqués de Villafranca. Su…
Lentitud del proceso de edición de las cartas edificantes según Jerónimo Xavier
Como hemos comentado en otros lugares, las cartas edificantes eran documentos enviados por los miembros de la compañía de Jesús a Roma y que contenían experiencias vitales entorno a milagros y sucesos que reconfortaban el ánima de los misioneros…
Leñadores o El Invierno
La escena reflejada por Fiamingo durante la segunda mitad del siglo XVI representa una de las labores típicas del campesinado europeo del momento en un tiempo concreto. El invierno, estación a la que el frío caracteriza, precisa de la obtención de…
Etiquetas: Campesinado, Campesinos, Campo, Familia, Historia de la Familia, Historia rural
Elemento Destacado
Cortes valencianas de 1626 en la que la nobleza solicita la permanencia del fuero alfonsino

El fuero alfonsino tuvo su origen en el siglo XIV, cuando fue institucionalizado por Alfonso II de Valencia. El objetivo del fuero alfonsino era…