Lentitud del proceso de edición de las cartas edificantes según Jerónimo Xavier
Título:
Lentitud del proceso de edición de las cartas edificantes según Jerónimo XavierResumen:
Problemas que implican las ediciones de las cartas edificantes desde RomaDescripción:
Como hemos comentado en otros lugares, las cartas edificantes eran documentos enviados por los miembros de la compañía de Jesús a Roma y que contenían experiencias vitales entorno a milagros y sucesos que reconfortaban el ánima de los misioneros destinados en distintas partes del mundo. Estas cartas edificantes una vez llegaban a Roma tenían que ser editadas para componer versiones escritas que después se redistribuían. A estos efectos, Jerónimo Xavier afirma que esto traía muchos problemas por lo costoso y lento que era el proceso, además de que al repetirse la edición de algunas cartas se perdía el crédito. Para él la distribución se haría mucho más efectiva si se publicaran las cartas de mano en vez del proceso de edición que hasta entonces se había llevado a cabo.Cronología:
XVIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Palomo F. (2006). Corregir letras para unir espíritus. Los jesuitas y las cartas edificantes en el Portugal del siglo XVI. Cuadernos de Historia Moderna, 30, 57-81.Idioma:
CastellanoFecha:
1589Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Palomo F.Descripción del enlace:
Lentitud del proceso de edición de las cartas edificantes según Jerónimo XavierGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Lentitud del proceso de edición de las cartas edificantes según Jerónimo Xavier”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2332