Dimensiones del Imperio Chino según Le Roy
Título:
Dimensiones del Imperio Chino según Le RoyResumen:
Fragmento de la obra de Le Roy donde se hace referencia a ChinaDescripción:
Fragmento del escritor y humanista Louis le Roy donde hace referencia a las dimensiones de la China imperial en la segunda mitad del siglo XVI. Le Roy alude a las grandes dimensiones de los dominios del emperador chino cuya magnitud ni siquiera sería comparable con todas las tierras controladas por príncipes de la cristiandad y el islam. De igual forma, refiere la percepción que tienen de sí mismos los chinos al considerarse los mejores del mundo. A estos además les caracteriza su gran habilidad y perfección en la confección de obras. Esta descripción tiene su lugar en un contexto en que el sistema mundo creado por los imperios español y portugués ha afianzado el contacto con geografías de las que se tenía vagos conocimientos. El asentamiento de misioneros tanto en China como en Japón permitirá obtener mayores conocimientos sobre estas sociedades cuyas magnitudes territoriales y poblaciones fascinaron a los europeos. No obstante, continuaron siendo realidades cerradas en un momento en que los imperios transatlánticos europeos se repartían la esfera terrestre, algo que se traducirá más tarde en la expulsión de las órdenes religiosas que había entrado en su territorio, así como en la limitación del comercio con estas potencias extranjeras.Cronología:
XVITipo:
Fuente históricaFuente:
Romano, A. (1). (D)escribir la China en la experiencia misionera de la segunda mitad del siglo XVI: el laboratorio ibérico. Cuadernos de Historia Moderna, 243-262.Idioma:
FrancésFecha:
1575Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Romano, A. y Cuadernos de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Dimensiones del Imperio Chino según Le Roy”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 22 de enero de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1922