Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
La cocinera
En La cocinera discípulo de Murillo, cuadro del Museo del Prado, se refleja de manera elocuente el papel de la mujer en el hogar durante la Edad Moderna. La obra muestra a una mujer ocupada en las tareas domésticas, específicamente en la cocina, lo…
San Juan Bautista
El cuadro San Juan Bautista de Caravaggio, realizado alrededor de 1604, refleja de manera profunda la juventud de la Edad Moderna. En él, el santo aparece como un joven robusto y enigmático, casi desnudo, con una piel morena y músculos bien…
Lucrecia
El cuadro Lucrecia de Artemisia Gentileschi es una poderosa representación del abuso sexual y el machismo en la Edad Moderna. Gentileschi, una de las pocas mujeres pintoras reconocidas de su tiempo, aborda el trágico mito de Lucrecia, quien fue…
La visión médica del monstruo en la España moderna
La Regia Sociedad de Medicina y otras Ciencias de Sevilla, surgida de manera independiente a las universidades médicas, promovió la renovación médica en España. Su principal actividad consistió en la celebración de "actos literarios" donde se…
La representación textual del lobo en la España (Siglos XVI/XVII)
En España, durante los siglos XVI y XVII, la imagen del lobo en los libros de Historia Natural y otras obras no era solo decorativa, sino una herramienta crucial para transmitir información. El lobo, conocido y temido, se representaba con tres rasgos…
Belisario pidiendo limosna
En Belisario pidiendo limosna, cuadro de Jacques-Louis David, se refleja la marginalidad de los mendigos y la bancarrota en la Edad Moderna. La obra presenta a Belisario, un antiguo general bizantino, en una situación de extrema pobreza, mendigando…
Hacía una nueva identificación moderna
La edad es uno de los aspectos más determinantes en el lugar que cada individuo ocupa en la sociedad, actuando como una fuente de estatus. Desde el nacimiento, la edad asigna una posición determinada, confiriendo a cada persona una identidad social…
Etiquetas: Construcción, Dependencia, Desigualdad, Edad, Estereotipos, Europa, Humanismo, Identificación, Marginación, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Soledad, Vejez
Mujeres de ánimo viril Estereotipos y roles de género en la conquista de América S. XVI
En la América del siglo XVI, las mujeres desempeñaron roles cruciales aunque frecuentemente invisibilizados, influenciados por los estereotipos de género de la época y los condicionamientos del Antiguo Régimen. Un ejemplo destacado es Inés de Suárez,…
Mujer en el baño
La emblemática pintura Mujer en el baño de Rembrandt es una obra que redefine la representación femenina en la Edad Moderna, alejándose de las idealizaciones clásicas para ofrecer una imagen más realista, íntima y terrenal. Dicha pintura no solo…
Vieja y joven
A través de la obra Vieja y joven de Hendrick Goltzius se ven reflejados los contrastes estéticos y simbólicos que definieron los estereotipos de la Edad Moderna. La representación de la juventud y la vejez encapsula dos ideales opuestos: la belleza,…
Elemento Destacado
Visita de Carlos VI a la virgen de Montserrat en 1706

Cuando estalló el conflicto de la Guerra de Sucesión, Barcelona era uno de los centros más importantes para el poder austracista. La llegada del…