Profanación de edificios religiosos católicos durante la toma de Gibraltar por parte de los ingleses
Título:
Profanación de edificios religiosos católicos durante la toma de Gibraltar por parte de los inglesesResumen:
Fragmento de la Historia de Gibraltar donde López de Ayala describe la profanación de edificios religiosos por las tropas inglesas en GibraltarDescripción:
La toma de Gibraltar en 1708-1709 durante la Guerra de Sucesión Española permitió afianzar el dominio inglés en la roca. En el tratado de Utrecht, se confirmaron estas adquisiciones y en sus artículos X y XI se mencionaba el respeto a los edificios de culto, así como a la religión católica romana tal y como destaca David González Cruz. No obstante, estas máximas no fueron cumplidas y muchos edificios religiosos fueron profanados, produciéndose del mismo modo, la destrucción de imágenes y figuras. Esto deriva de la confrontación religiosa entre anglicanos y católicos, pues los primeros no reconocen el uso de imágenes en el culto, lo que pudo haber decidido el menosprecio y ofensa a la figuración religiosa de los católicos. Del mismo modo, el restante de edificios religiosos como monasterios, ermitas e iglesias fueron ocupados por personalidades en el gobierno de la plaza. Gibraltar se convirtió desde entonces en una encrucijada de religiones al darse la presencia de católicos (que era la población mayoritaria), además de anglicanos, protestantes y pocos musulmanes que se dedicaban al comercio con Berbería. Los testimonios de profanaciones a edificios religiosos católicos eran de dominio público en España y se tiene noticia de que había ocurrido lo mismo con la toma de Menorca. En este caso, López de Ayala describe este tipo de comportamientos por las fuerzas de ocupación.Cronología:
XVIIITipo:
Fuente históricaFuente:
GONZÁLEZ CRUZ, D. (2021). La religión católica en Gibraltar y Menorca en el siglo XVIII: modelos de coexistencia durante el dominio británico. Ohm : Obradoiro De Historia Moderna, (30), 375-401.Idioma:
CastellanoFecha:
1782Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
GONZÁLEZ CRUZ, D y Obradoiro de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Profanación de edificios religiosos católicos durante la toma de Gibraltar por parte de los ingleses”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1814