Navegar por los elementos (2301 total)
Evolución histórica del significado de la palabra queer
Arrieros, esposas y ausencias. Abengibre en 1753
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Abengibre, Albacete, Arriería, Ausencias, Azafrán, Castilla-La Mancha, Comercio, Edad al matrimonio, España, Explotaciones familiares, Familias, Género, Hogares, La Manchuela, Matrimonios, Movilidad, Mujeres, Mundo Rural, Oficios, Propiedades, Siglo XVIII, Soledad, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, Tierras, Transporte
Arrieros, micromovilidades y matrimonios. Abengibre en 1753
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Abengibre, Albacete, Arriería, Ausencias, Castilla-La Mancha, Comercio, España, Familias, Género, Hogares, La Manchuela, Matrimonios, Movilidad, Mujeres, Mundo Rural, Oficios, Siglo XVIII, Soledad, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, Transporte
Familia y propiedades de un arriero de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Abengibre, Albacete, Arriería, Azafrán, Castilla-La Mancha, Comercio, España, Familias, Ganados, Hogares, La Manchuela, Mundo Rural, Oficios, Propiedades, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, Tierras, Toponimia, Transporte, Viviendas
Arrieros, un oficio familiar. El caso de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Abengibre, Albacete, Arriería, Azafrán, Castilla-La Mancha, Catastros, Comercio, Desigualdad social, España, Familias, Fuentes, Ganados, Hogares, La Manchuela, Mundo Rural, Oficios, Propiedades, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, Tierras, Toponimia, Transporte, Viviendas
Genealogía de la familia Fernández de Moratín en Madrid (siglos XVII-XIX).
Etiquetas: Artesanos, Familia, Fernández de Moratín, Genealogías, Literatura, Madrid, Matrimonio, Oficios, Plateros, Reproducción social, Siglo XIX, Siglo XVII, Siglo XVIII
Fragmento de la genealogía de los Gálvez de Antequera (siglo XVIII).
Etiquetas: Antequera, Artesanos, Familia, Genealogías, Matrimonio, Oficios, Plateros, Reproducción social, Siglo XVIII
Retrato de Bernardo Muñoz
Grabado de la figura de San Eloy, patrón de los plateros
Etiquetas: Artesanos, Grabados, Málaga, Ordenanzas, Plateros, Siglo XIX, Siglo XVIII
Escritura de aprendizaje de Salvador Sánchez (aprendiz platero, 1687)
Elemento Destacado
Plano de la plaza del Peñón Vélez de la Gomera

El peñón Vélez de Gomera fue uno de los enclaves de defensa costera de España durante la Edad moderna. La política de conquista norteafricana…