Navegar por los elementos (2301 total)

El odio de la muchedumbre contra los magistrados del rey según Juan Bautista Larrea

1925.png
Hacia la primera mitad del siglo XVII, concretamente entre 1634 y 1638 Juan Bautista Larrea escribía su célebre obra titulada: “Por la autoridad de los ministros a Su Magestad” en la que defendía el honor de los jueces al servicio de la monarquía.…

El Nuevo Mundo

el-nuevo-mundo.jpg
En 1607, tres barcos ingleses financiados por la London Virginia Company cruzan el Atlántico en busca de un tesoro que creen que se encuentra en el Nuevo Mundo. Alcanzan tierra cerca del río James, en Virginia, y fundan el asentamiento de Jamestown.…

El niño de Vallecas

jj.jpg
El niño de Vallecas es una obra que integra el conjunto que realizó Diego de Velázquez a propósito de una gran cantidad de discapacitados físicos y psíquicos. A pesar de que a lo largo de la historia la obra ha generado controversia interpretativa,…

El nacimiento del Estado Moderno en 15 minutos

263.jpg
En este vídeo educativo de 15 minutos elaborado por Academia Play, se usa la técnica de Visual Thinking para explicar el nacimiento del Estado Moderno entre los siglos XV y XVI. Sus antecedentes y cambios. En la propia descripción del vídeo se…

El nacimiento del Estado moderno

184.jpg
Kairos es un proyecto educativo del Instituto Nacional de Tenologías Educativas y de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, dirigido por el Dr. Antonio Rodríguez de las Heras. Junto con aportaciones metodológticas dirigdas al refuerzo…

El Nacimiento de la Virgen

El Nacimiento de la Virgen Gilarte.jpg
Cuadro barroco con la escena del Nacimiento de la Virgen María, pintado por Mateo Gilarte (1651). Formaba parte de una serie de doce lienzos sobre la vida de la Virgen, encargados por la Congregación de Caballeros de la Asunción de Murcia (cofradía…

El nacimiento de la Virgen

El nacimiento de la Virgen.jpg
La pintura de Luis de Morales presenta escenas de tono intimista, basados en representaciones religiosas que permitieron la visibilización del momento del parto y con ello, los diferentes grupos sociales de la época. En una Europa que considera la…

El mundo al revés

El mundo alrevés.jpg
Esta pintura conocida tradicionalmente como "el mundo alrevés", Steen combinó historias humorísticas con declaraciones moralizadoras. Un ejemplo es esta casa de libertinos: la inscripción de la lo advierte y lo lamenta. La escena dentro del interior…

El Motín de Esquilache (1766)

El Motín de Esquilache.jpg
El Motín de Esquilache fue una revuelta que tuvo lugar en Madrid, en marzo de 1766, siendo rey Carlos III, con motivo de la publicación de una norma municipal que regulaba la vestimenta de los madrileños, y que fue dictaminada por Leopoldo de…

El milagro de Empel

El milagro de Empel.jpg
La contemporánea obra de Ferrer-Dalmau, ilustra con cinco siglos de diferencia lo que acaeció a los tercios durante la Guerra de los 80 años bajo el reinado de Felipe II. Durante el invierno de 1585 se libraron en Flandes duros combates alimentados…